dc.creatorArango Bolívar, Katherine
dc.creatorRíos Salazar, Juan Alejandro
dc.date2015-11-19T16:48:30Z
dc.date2021-11-03T16:27:31Z
dc.date2015-11-19T16:48:30Z
dc.date2021-11-03T16:27:31Z
dc.date2015
dc.identifierT658.83 A662;6310000112827 F3656
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/5720
dc.descriptionDesde hace varios años el marketing ha venido cambiando, ha pasado de operar de un modo transaccional a uno relacional, conceptualmente entre estos dos aspectos no se evidencian muchas cambios, más bien “se trata de un renacimiento de las prácticas comerciales de la era preindustrial” es decir, que el marketing relacional es lo que han hecho toda la vida los pequeños comerciantes atendiendo a sus clientes cara a cara y gracias a los sistemas telemáticos de hoy es posible aspirar a mantener relaciones personalizadas de manera masiva. El marketing relacional ya no administra a los clientes, ahora los gestiona, cambiando el concepto de las relaciones mediante una visión integrada y única de los clientes potenciales o actuales utilizando herramientas de análisis y desarrollando acciones más inteligentes, también se desarrolla con los clientes relaciones únicas independiente del canal de contacto: teléfono, sitio web, visita personal entre otras.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Tecnología
dc.publisherTecnología Industrial
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMarketing
dc.subjectMarketing por internet
dc.subjectTurismo - Administración
dc.titlePropuesta para implementar CRM (marketing relacional) en el portal web www.colombiatours.travel dedicado a la promoción de turismo receptivo en Colombia
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución