dc.creator | Mejía Martínez, Leidy Alejandra | |
dc.date | 2015-11-13T21:31:16Z | |
dc.date | 2021-11-02T20:59:45Z | |
dc.date | 2015-11-13T21:31:16Z | |
dc.date | 2021-11-02T20:59:45Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/5681 | |
dc.description | La educación ambiental en algunas instituciones de educación formal en el municipio de Pereira, se caracteriza por incorporar en los currículos principios de ciencias exactas; evidenciando la desarticulación y descontextualización con los problemas ambientales locales. En este sentido, se plantearon tres lineamientos ambientales y unas aproximaciones generales para cada nivel escolar, los cuales direccionan y estructuran la visión del MEGACOLEGIO SAMARIA promoviendo la adopción e implementación de proyectos ambientales escolares ambientales; Además de la inclusión de la temática ambiental de manera transversal al currículo. El presente trabajo, cuenta con un diagnóstico del estado de arte de la educación ambiental resultado de la consulta bibliográfica y de instrumentos como encuestas, además de la participación de los docentes y estudiantes del Megacolegio; Además se identificaron los problemas ambientales de la institución mediante herramientas metodológicas como el árbol de problemas y objetivos, la matriz de Vester; y la matriz de planificación de marco lógico adaptada ; todo esto, con el fin de proponer lineamientos estratégicos para abordar la educación ambiental de manera transversal en el Megacolegio Samaria y una base para incorporar dentro del proceso educativo la dimensión ambiental de los problemas ambientales locales. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Ambientales | |
dc.publisher | Administración Ambiental | |
dc.relation | T333.7071 M516;6310000113005 F3618 | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.subject | Educación ambiental | |
dc.subject | Gestión ambiental - Planes de estudio | |
dc.subject | Gestión ambiental - Enseñanza | |
dc.title | Lineamientos ambientales para la transversalización del currículo escolar en el megacolegio Samaria del municipio de Pereira : LEMS (Lineamientos Escolares Megacolegio Samaria) | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |