dc.creatorRamírez Taborda, Cruz Edilia
dc.date2015-10-23T20:39:14Z
dc.date2021-11-02T21:43:07Z
dc.date2015-10-23T20:39:14Z
dc.date2021-11-02T21:43:07Z
dc.date2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/5545
dc.descriptionLa obra de Edgar Allan Poe, poeta y escritor estadounidense (1809 - 1849) es vasta y su importancia puede ser destacada desde perspectivas distintas. Sus relatos fundarían un género que ha proporcionado miles de páginas a la literatura, a saber, el policial o detectivesco, inspirando a autores de la talla y el reconocimiento del sir Arthur Conan Dolyle, de cuyo personaje se afirma que es el detective más famoso de la historia de las letras: Sherlock Holmes. En su escritura, la metáfora juega un papel fundamental. El autor cuenta sus historias desde múltiples dimensiones, y la fuerza tanto de sus relatos como de su poesía, no solo está dada por la importancia del concepto de efecto, sino que tiene su origen en la pertinencia y poder de cada una de las imágenes o bien, de las metáforas, sobre las que se basa el tono de sus obras. En este sentido, en el presente trabajo se establecen algunas de las metáforas teorizadas por Lakoff y Johnson (1995), en dos cuentos de Poe (1956): "Los crímenes de la calle Morgue" y "La caída de la casa de Usher".
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Educación
dc.publisherLicenciatura en Español y Literatura
dc.relationT808.032 R173;6310000112123 F3485
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.subjectMetáfora
dc.subjectTextos literarios
dc.subjectAnálisis del discurso
dc.titleLa naturaleza de la metáfora en Edgar Allan Poe
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución