dc.creator | Cardona Miranda, Leison | |
dc.creator | Henao Fernández, Cruz Elena | |
dc.date | 2015-10-22T16:25:12Z | |
dc.date | 2021-11-02T20:11:04Z | |
dc.date | 2015-10-22T16:25:12Z | |
dc.date | 2021-11-02T20:11:04Z | |
dc.date | 2014 | |
dc.identifier | T371.90439 C268;6310000112171 F3452 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/5511 | |
dc.description | El propósito de este estudio es describir e interpretar el significado de inclusión educativa de los estudiantes sordos de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) a través de un estudio cualitativo del enfoque fenomenológico hermenéutico de investigación educativa de Max Van Manen. Un grupo de estudiantes que se encuentran cursando los últimos semestres de sus respectivas carreras, usuarios de lengua de señas colombiana, cuatro de ellos provenientes de la misma institución educativa. Se realizaron entrevistas conversacionales y se recogieron fotografías y videos, se realizó la transcripción y se hizo un análisis de significados comunes, encontrando cuatro significados: Relación Estudiante – intérprete, relación profesor – estudiante, el aprendizaje del español lectoescrito y la accesibilidad a la biblioteca. Dentro de los roles y actividades que desempeña el Intérprete, tal como lo reportan los estudiantes en su experiencia vivida de Inclusión educativa, se destacan principalmente el intérprete como mediador comunicativo entre el Castellano y la Lengua de Señas Colombiana, como garante de la comunicación y Mediador cultural, frente a las barreras lingüísticas, los imaginarios sobre la sordera y en la participación política. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Educación | |
dc.publisher | Maestría en Educación | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-Noderivatives 4.0 International | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a la UNIVERSIDAD Tecnológica de PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación inclusiva | |
dc.subject | Estudiantes con discapacidades | |
dc.subject | Sordos - Medios de comunicación | |
dc.title | Significado de inclusión educativa de los estudiantes sordos de la Universidad Tecnológica Pereira | |
dc.type | masterThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |