dc.creatorTorres Moreno, Jairo Ordilio
dc.creatorCórdoba Chamorro, James Marino
dc.date2015-07-21T14:49:12Z
dc.date2021-11-02T19:56:39Z
dc.date2015-07-21T14:49:12Z
dc.date2021-11-02T19:56:39Z
dc.date1998
dc.identifierT332.6 T693;6310000030991 F3302
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/5303
dc.descriptionEl problema de saneamiento básico ambiental presentado por el Colector Egoyá que limita el desarrollo urbanístico del centro de Pereira permitió plantear el Objetivo General del estudio que determina la viabilidad de rehabilitar el Colector Egoyá a partir del análisis técnico, ambiental, financiero y socioeconómico. Para esto fue necesario delimitar la zona de influencia, elaborar estudio socioeconómico para determinar la capacidad de pago y el beneficio, análisis del costo del suelo con y sin proyecto para medir el impacto de la valorización, presentar alternativas de construcción, elaborar el modelo financiero para recuperar la inversión y plantear un esquema de evaluación social Exposts del proyecto. El estudio se desarrolló empleando el método Descriptivo-Explícativo Estratificado, se recopiló y evaluó la información existente como estudios, diseños y normatividad: la información primaria se obtuvo mediante encuestas y entrevistas aplicadas en formularios y procesada en un software FaxPro Unix: la muestra fue de 1.500 en una población de 40.753 predios. El proyecto tiene viabilidad a mediano plazo ( 3 años) realizando acciones conjuntas entre las entidades responsables, utilizando instrumentos financieros como la valorización, la plusvalía (Ley 388/97), recursos del créditoy acudiendo eficazmente a los organismos de cofinanciación nacional e internacional recomendados.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ingeniería Industrial
dc.publisherMaestría en Administración Económica y Financiera
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectProyectos de desarrollo - Pereira (Risaralda) - Colombia
dc.titleEl colector Egoyá un riesgo sanitario ambiental inminente y un reto económico financiero interinstitucional para el desarrollo urbanístico de Pereira
dc.typemasterThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución