dc.creatorLópez Londoño, Johny Andrés
dc.creatorZapata Correa, Victor José
dc.date2015-05-05T14:38:13Z
dc.date2021-11-02T23:23:10Z
dc.date2015-05-05T14:38:13Z
dc.date2021-11-02T23:23:10Z
dc.date2014
dc.identifierT621.316 L864;6310000108491 F3242
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/5170
dc.descriptionLos sistemas SCADA utilizan la computadora y las tecnologías de comunicación para automatizar el monitoreo y el control de procesos industriales. Estos sistemas son parte integral de la mayoría de los ambientes industriales complejos o geográficamente dispersos, ya que pueden obtener la información de una gran cantidad de fuentes rápidamente, y la presentan a un operador en una forma simple. Los sistemas SCADA mejoran la eficacia del proceso de monitoreo y control proporcionando la información oportuna para poder tomar decisiones operacionales apropiadas. La información generada en el proceso productivo es enviada a diversos usuarios, tanto del mismo nivel, como hacia otros supervisores dentro de la empresa, es decir, permite la participación de otras áreas como: control de calidad, supervisión, producción y mantenimiento [12]. Como se puede ver, el sistema SCADA facilita la adquisición, gestión y administración de datos, permite almacenar y presentar hojas de cálculo para facilitar el análisis de las variables del proceso. Por lo anterior este trabajo de grado presenta el diseño y la simulación de un sistema de control para un taladro electro-neumático de banco, usando una plataforma SCADA con el fin de hacer seguimiento y presentar ciclos de operación de la máquina. Se fundamenta en las normas ISO13849-1:2006 y UNE EN 13306:2011, además de técnicas de automatización industrial como GRAFCET, LADDER y la Norma GEMMA. Los datos históricos de variables como el número de accionamientos de elementos críticos del sistema, tiempos de uso de las máquinas, etc., se presentan de forma organizada con el fin de servir de soporte en el emprendimiento de acciones planeadas de mantenimiento.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Física y Ciencias de la Computación
dc.publisherIngeniería Eléctrica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectScada (Programa para computador)
dc.subjectSistemas de control
dc.subjectDispositivos electromecánicos
dc.subjectControladores de potencia
dc.titleDiseño de un sistema de control para un taladro electro-neumático de banco, bajo norma Gemma y Ambiente SCADA, con seguimiento a ciclos de operación
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución