dc.creatorCastellanos Cardona, María Rosa Francineth
dc.date2015-04-07T15:51:31Z
dc.date2021-11-02T21:00:59Z
dc.date2015-04-07T15:51:31Z
dc.date2021-11-02T21:00:59Z
dc.date2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/4983
dc.descriptionEl Salado de Consotá es un lugar donde los contextos geológicos, arqueológicos, históricos y naturales son de gran riqueza y complejidad. Se evidencian allí, diferentes usos del paisaje y de la sal desde épocas precerámicas hasta principios del siglo XX. Actualmente el sitio viene siendo usado como zona de recreación por la cercanía al Río Consotá y como área de protección arqueológica y ambiental. En el año 2003 surge el redescubrimiento del lugar gracias al proceso interdisciplinario liderado por el geólogo alemán Michael Tistl, quien apoyado por el historiador Víctor Zuluaga, los habitantes antiguos de la comunidad, Oscar Gutiérrez y Fidel Cardona y los arqueólogos Martha C. Cano y Carlos E. López del Laboratorio de Ecología Histórica y Patrimonio Cultural de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, realizaron búsquedas en documentos históricos e investigación de campo dando como resultado un acervo de información necesaria para la declaratoria en el año 2004 como Bien de Interés Cultural del orden Nacional.
dc.descriptionEl Salado Consotá is a place where geological, archaeological, historical, and natural contexts are of great richness and complexity. Are evident there, different uses of the landscape and the salt from preceramic times to the early twentieth century; Currently the site is being used as a playground for the proximity to the river Consota and as an area of archaeological and environmental protection. In 2003 the rediscovery of place emerges through the interdisciplinary process led by the German geologist Tistl Michael, who supported by historian Victor Zuluaga, the ancient habitants of the community, Oscar Cardona and Fidel Gutierrez, and archaeologists Martha C. Cano and Carlos E. Lopez from Laboratorio de Ecología Histórica y Patrimonio Cultural of the Facultad de Ciencias Ambientales of the Universidad Tecnológica de Pereira, they searched historical documents and field investigation resulting in a wealth of information to the declaration in 2004 as a Cultural National Assets. During the process of recognition of the assets of the Salado, which already has eleven, has achieved diagnose in its geological, archaeological and historical components and approximations have been made in the areas of social science, spatial planning, tourism and natural resources. The current deteriorating conditions warrant Salado de Consotá comprehensive management to safeguard, revitalize, preserve, evaluate and diffuse the importance and significance of their assets. Thus, through a collective process of developing environmental baselineand an initial zoning approach, then present the strategic guidelines and priorities for the management and research of National Interest Assets.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ciencias Ambientales
dc.publisherAdministración Ambiental
dc.relationT333.71586132 C348;6310000108096 F3051
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.subjectPolítica ambiental
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectEvaluación ambiental
dc.subjectSalado de Consotá - Pereira (Risaralda) - Colombia
dc.titleLineamientos estratégicos para la gestión integral patrimonial del Salado de Consota, Pereira
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución