dc.creatorSanz Amaya, Daniel
dc.date2015-04-06T20:38:54Z
dc.date2021-11-02T20:36:40Z
dc.date2015-04-06T20:38:54Z
dc.date2021-11-02T20:36:40Z
dc.date2014
dc.identifierT621.31 S238;6310000108363 F3008
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/4921
dc.descriptionDesde el inicio de la industria azucarera, se ha visto un importante crecimiento en el desarrollo y uso de sistemas térmicos, donde el aprovechamiento del bagazo de caña como combustible para generar energía térmica en forma de vapor, juega un papel definitivo en el sostenimiento operativo y financiero de la industria. Debido a que estos sistemas térmicos se arraigan profundamente en los procesos de manufactura para la elaboración del azúcar y alcohol, al igual que en la cogeneración de energía eléctrica para el consumo interno de las fábricas, sobresale un potencial de generación eléctrica, proveniente de la utilización del vapor excedentario que no es producido para los procesos fabriles. El sistema de cogeneración de la planta es el responsable de la generación de vapor y electricidad, al igual que el máximo destructor de exergía. Entre los muchos componentes que lo conforman se destacan el generador de vapor, el grupo turbogenerador, el sistema de condensación, la bomba de alimentación y las torres de enfriamiento. Todos los anteriores pueden ser diseñados y seleccionados en un gran rango de especificaciones para conformar un esquema.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ingeniería Mecánica
dc.publisherMaestría en Ingeniería Mecánica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectOptimización de sistemas industriales
dc.subjectIndustria azucarera
dc.subjectCogeneración de energía eléctrica y térmica
dc.subjectIngeniería mecánica
dc.titleAnálisis y optimización exergética de una planta de cogeneración para la industria azucarera
dc.typemasterThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución