dc.creatorReinosa Moreno, Luz Adriana
dc.date2014-12-09T15:53:14Z
dc.date2021-11-02T22:22:20Z
dc.date2014-12-09T15:53:14Z
dc.date2021-11-02T22:22:20Z
dc.date2014
dc.identifierT628.44586132 R373;6310000099157 F2957
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/4736
dc.descriptionEl presente proyecto tiene como objetivo establecer políticas para adecuada recolección y tratamiento de los residuos sólidos generados en el restaurante Frisby de Uniplaza, llevar a cabo la adecuación de recipientes adecuados que permitan llevar a cabo la separación de una forma adecuada, de la misma manera generar un impacto positivo en el medio ambiente de la ciudad a través de la disminución de residuos que en la actualidad se están entregando al carro recolector de Basuras. A la vez la empresa FRISBY S.A busca anticiparse a una nueva legislación que busca cobrar las tarifas de cobro de recolección de residuos de acuerdo a la cantidad en metros cúbicos, que sean entregados al carro de la Basura esta es una variable de alta criticidad para la empresa por cuanto los residuos generados en los restaurantes no representantes un gran valor en peso ( Kg), si los representan en espacio ocupado como lo veremos en otro punto del presente proyecto. Toda la información obtenida en estudio fue obtenida de la fuente primaria y a través de trabajos de observación y medición los cuales me permitieron determinar y clasificar de manera más específica los tipos de residuos que se generan, cuál sería la separación más adecuada para los mismos y cuál es la proporción de cada uno de ellos dentro del total de residuos obtenidos. Una vez se realizó un seguimiento a través del número de bolsas de residuos obtenidas en un tiempo predeterminado, se llevó a cabo un muestreo donde se pudo establecer cuál es la proporción de residuos que se generan en el restaurante y que cantidad de ellos podrían ser recuperados. EL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS DEL RESTAURANTE FRISBY UNIPLAZA, es una herramienta a través de la cual la empresa espera obtener parámetros y directrices que le permitan, establecer políticas acerca del manejo de residuos en todos sus restaurantes, teniendo en cuenta que son los mismos en todos los restaurantes.
dc.descriptionThis project aims to establish appropriate policies for collection and treatment of solid waste generated in the Frisby of Uniplaza restaurant, carry out the adaptation of suitable containers that can carry out the separation in an appropriate manner, in the same way generate a positive impact on the environment of the city through the reduction of waste currently being delivered to the Garbage collector truck. While the company FRISBY SA seeks to anticipate new legislation that seeks to collect fees collection waste collection according to the quantity in cubic meters, which is delivered to Cart Garbage this is a variable high criticality for company because the waste generated in non-representatives restaurants great value in weight (Kg), if represented in space occupied as we shall see elsewhere in this project. All information obtained in the study was obtained from the primary source and through work observation and measurement which allowed me to identify and classify more specifically the types of waste generated, which would be the best separation for them and what is the proportion of each in the total waste obtained. Once were followed by the number of garbage bags obtained at a predetermined time, he conducted a sampling where they could establish what proportion of waste generated in the restaurant and how much of them could be recovered. MANAGEMENT PLAN COMPREHENSIVE SOLID WASTE FRISBY Uniplaza RESTAURANT is a tool through which the company expects parameters and guidelines that allow you to establish policies regarding the management of waste in all its restaurants, considering that they are the same in all restaurants.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ingeniería Industrial
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectResiduos sólidos
dc.subjectDisposición de residuos sólidos
dc.subjectGestión integral (Residuos sólidos)
dc.titlePlan de Gestión integral de residuos sólidos Frisby de Uniplaza Pereira
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución