bachelorThesis
Estudio bromatológico y microbiológico del mucilago de aloe vera y de fertilidad del suelo de un cultivo ubicado en el municipio de Belén de Umbría del departamento de Risaralda, Colombia
Autor
López Rodríguez, Jazmín Vanessa
Institución
Resumen
Se realizó una caracterización al cultivo de Aloe vera, ubicado en la finca Hediales del municipio de Belén de Umbría, Risaralda. En esta caracterización se evaluó la calidad físico-química y microbiológica del mucilago de Aloe vera; así mismo se realizó un análisis de fertilidad al suelo cultivado. El análisis bromatológico realizado al mucilago, involucró pruebas como el índice de refracción, pH, cenizas, proteínas, grasas, fibras y humedad. Estos parámetros medidos fueron comparados con otros estudios realizados a nivel nacional e internacional. Según lo anterior, se determinó que el gel de Aloe vera estudiado tuvo un bajo contenido en cenizas (0,1388% D.E. 0,0638) de acuerdo a los parámetros internacionales y en fibra (0,65% D.E. 0,225) marcando la diferencia respecto a los demás estudios realizados en el departamento de Risaralda. En el análisis microbiológico se identificó la presencia de mohos y levaduras, Aerobios mesófilos y coliformes totales y fecales, para determinar la inocuidad del mucilago. El gel cumplió con la normativa establecida como alimento, como insumo cosmético y como sustancia para uso farmacéutico, según la Comisión de las Comunidades Europeas, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) y la Comisión de la Farmacopea Europea. El análisis de fertilidad de suelos, se realizó en el laboratorio de suelos de la Universidad Tecnológica de Pereira; en éste se determinó el alto nivel en nitrógeno, materia orgánica y potasio; además se evidenció un bajo nivel en calcio, magnesio, y fosforo. Se elaboró un análisis estadístico para el análisis bromatológico, basado en medidas de tendencia central y de dispersión. También se reportaron las incertidumbres de los métodos estandarizados del laboratorio de suelos de la Universidad Tecnológica de Pereira.