dc.creator | Gómez Ospina, Laura Melissa | |
dc.creator | Vargas Hernández, Andrés Felipe | |
dc.date | 2014-09-11T16:15:56Z | |
dc.date | 2021-11-02T21:00:45Z | |
dc.date | 2014-09-11T16:15:56Z | |
dc.date | 2021-11-02T21:00:45Z | |
dc.date | 2014 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/4469 | |
dc.description | Este trabajo, tiene como objetivo generar unos lineamientos de gestión ambiental para el proceso de ordenamiento territorial del municipio de Obando, departamento del Valle del Cauca. El desarrollo metodológico se realiza con base en la metodología de la investigación holística de Jacqueline Hurtado de Barrera, lo cual permite un abordaje desde la complejidad. Para lograr el objetivo de generar unos lineamientos de gestión ambiental, se realiza una aproximación al perfil ambiental del municipio, basado en el análisis del contexto ecosistémico y cultural. Posterior a esto se realiza la identificación de conflictos y potencialidades de la gestión ambiental para el ordenamiento territorial y por último se concluye con una propuesta de los lineamientos para la conformación de un modelo de ocupación, manejo y uso, orientado a lograr el equilibrio entre las actividades socio económicas, los aspectos culturales y ecosistémicos bajo la premisa da la sostenibilidad ambiental. | |
dc.description | This document, has as aim to generate some ambiental gestion guidelines in order to show the Obando’s territorial system town, which is in the valle Del Cauca department. The methodological development is based on the methodology of investigation holistic from Jacqueline Hurtado de Barrera, which allows an approach from the complexity. To achieve the objective of generate some guidelines about ambiental gestion, it is implemented an approach to ambiental town’s profile, based on ecosystem and cultural context analysis. Subsequent it is developed the conflicts and potentially about ambiental gestion to territorial system detection. And finally it is concluded with a proposal about the guidelines to conform an occupational, use and management model, focus on achieve the balance between the socio economics, cultural and low ecosystems activities, under the ambiental sustainability premise. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Ambientales | |
dc.publisher | Administración Ambiental | |
dc.relation | T333.715 G633li;6310000107457 F2790 | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.subject | Política ambiental | |
dc.subject | Valle del Cauca (Colombia) | |
dc.subject | Ordenamiento territorial | |
dc.title | Lineamientos de gestión ambiental para el ordenamiento territorial del municipio de Obando - Valle del Cauca | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |