dc.creatorCastrillón Largo, Luis Felipe
dc.creatorGómez Gómez, Andrés Felipe
dc.date2014-07-11T12:48:09Z
dc.date2021-11-03T16:22:47Z
dc.date2014-07-11T12:48:09Z
dc.date2021-11-03T16:22:47Z
dc.date2014
dc.identifierT620.11297 C355;6310000107259 F2711
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/4343
dc.descriptionDesde la antigüedad el electromagnetismo, y en particular, los efectos a distancia que se derivan de su aplicación, ha sido un tema atractivo de investigación. Los descubrimientos de los físicos Hans Christian Oersted y Michael Faraday, realizados en el siglo XIX, establecieron vínculos muy estrechos entre electricidad y magnetismo. La combinación adecuada de los efectos de los campos eléctricos y magnéticos ha permitido la invención de equipos muy útiles para el desarrollo de la humanidad. Entre estos elementos podemos nombrar al motor, al generador y al transformador eléctrico como grandes exponentes. Se puede afirmar que la teoría electromagnética y su aplicación ha cambiado los hábitos de las personas y ha influido en distintos aspectos de su vida. Las comunicaciones, el computador y el transporte son sólo algunos aspectos que han cambiado gracias a la electricidad y el magnetismo. Un aspecto que no deja de sorprender al hombre es la posibilidad de diseñar sistemas donde se aplica la levitación magnética, es decir, dispositivos donde las fuerzas de origen magnético contrarrestan las fuerzas gravitacionales. Un ejemplo de esto es el tren de levitación MAGLEV usado para transporte masivo de personas a altas velocidades. A partir de los conceptos básicos asociados y de los antecedentes, en este trabajo se diseña y se construye un sistema de levitación electromagnética. Inicialmente se presenta el modelo matemático del sistema y se plantea un esquema sensor magnético, actuador e imán, que permita mantener un imán de neodimio suspendido en un campo magnético que interactúa con el campo gravitacional terrestre. Se analiza por separado la fuerza magnética que produce una bobina con corriente, la fuerza atractiva magnética entre el imán y la bobina, y la fuerza asociada al peso del imán y posteriormente se combinan para encontrar la condición de equilibrio. Desde el punto de vista práctico es necesario determinar la respuesta del sensor que se usa, el cual permite determinar la posición del imán cuando se encuentra suspendido. Se utiliza un sensor de efecto Hall. También se determina la relación entre la masa del imán y la corriente necesaria en la bobina para atraerlo hacia ella. Finalmente se determina la resistencia y la inductancia de la bobina para encontrar la relación entre la tensión aplicada a la bobina y la corriente resultante en ella. Al final se construye un prototipo demostrativo que permite probar lo que se muestra teóricamente.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/octet-stream
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Tecnología
dc.publisherTecnología Eléctrica
dc.rightsattribution-NonCommercial-Noderivatives 4.0 International
dc.rightsEL aUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PaRÁGRaFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL aUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL aUTOR, autoriza a la UNIVERSIDaD Tecnológica de PEREIRa, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCampos magnéticos
dc.subjectBobinas eléctricas
dc.subjectElectromagnetismo
dc.subjectCircuitos eléctricos
dc.titleConstrucción de un prototipo para levitación de materiales ferromagnéticos en presencia del campo magnético producido por una bobina
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución