dc.creatorAguirre Montaño, Yessenia
dc.creatorEspinosa Jiménez, Tatiana
dc.date2014-06-13T14:23:57Z
dc.date2021-11-02T21:39:21Z
dc.date2014-06-13T14:23:57Z
dc.date2021-11-02T21:39:21Z
dc.date2014
dc.identifierT371.334 A284;6310000106993 F2675
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/4250
dc.descriptionNativos digitales es una frase que resuena con frecuencia entre niños y jóvenes, en términos pedagógicos desde la academia, es quizás por el auge de lo que conocemos como TIC o Tecnologías de la Información y la Comunicación que se enfrenta a una era digital donde el hipertexto, las imágenes y los videos son formas de apropiación del conocimiento que redefinen el proceso de enseñanza aprendizaje. La UNESCO presenta las TIC como una herramienta de diversificación de contenidos que promueven la experimentación, la innovación y el uso compartido de información. Con la aparición de las TIC, el ejercicio docente está cambiando de un enfoque centrado y magistral hacia una formación centrada principalmente en el estudiante en un entorno que propicie la interactividad y el aprendizaje, es por eso que este proyecto de investigación pretende conocer¿cuáles son los usos que se hacen de las TIC en contextos rurales (Institución Educativa Guillermo Hoyos Salazar) y contextos urbanos (Institución Educativa Bombay) en los procesos de enseñanza aprendizaje?para lo cual esta tesis presentara tres momentos, uno donde se muestran las disposiciones legales del uso de las TIC desde lo internacional hasta lo local, un segundo momento donde se recopila la información sobre los contextos educativos usados para el proyecto y la metodología implementada para este,finalmente un tercer momento que son los resultados, el análisis de lo observado y las sugerencias pertinentes para cada caso.
dc.descriptionNative digital it is a phrase that resounds often between children and young and in pedagogic terms from the academy, it is probably for the summit of what today we know as Tic or Technologies of the Information and the Communication that we face to a digital age where the hypertext, the images and the videos are forms of appropriation of the knowledge that define the process of education learning. The UNESCO presents the Tic as a tool of diversification of contents that promote the experimentation, the innovation and the shared use of information. With the appearance of the Tic the educational exercise is changing a centered and magisterial approach towards an information centred principally on the student on an environment who propitiates the interactivity and the learning it is because of it that this project of investigation tries to know ¿ Which are the uses that do to of the Tic in rural contexts (Educational Institution Guillermo Hoyos Salazar) and urban contexts (Educational Institution Bombay) in the processes of education learning? for which this thesis was presenting three moments, a where there appear the legal dispositions of the use of the Tic from the international thing up to the local thing, the second moment where there is compiled the information about the educational contexts used for the project and the methodology implemented for this finally the third moment that it are the results, the analysis of the observed and the pertinent suggestions for every case.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Educación
dc.publisherLicenciatura en Comunicación e Informática Educativa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTecnologías de la información y la comunicación (TICs)
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectInnovaciones tecnológicas
dc.subjectEducacional por internet
dc.subjectSistemas de enseñanza
dc.titleParalelo comparativo del uso de las TIC en contextos rurales (Institución Educativa Guillermo Hoyos Salazar) y contextos urbanos (Institución Educativa Bombay)
dc.typeThesis
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución