dc.creator | Montaño Garcés, Carlos Andrés | |
dc.creator | Torres Borja, Danny Alejandro | |
dc.creator | Franco Giraldo, Juan Felipe | |
dc.date | 2014-05-09T22:08:22Z | |
dc.date | 2021-11-02T22:07:24Z | |
dc.date | 2014-05-09T22:08:22Z | |
dc.date | 2021-11-02T22:07:24Z | |
dc.date | 2013 | |
dc.identifier | T371.58 M765;6310000106944 F2537 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/4091 | |
dc.description | La metodología fue Histórico-Hermenéutico, el diseño fenomenológico, este pretendió percibir en un entorno natural el fenómeno del Bullying de un Colegio Público de Pereira. Se contó con una muestra intencionada para la entrevista de 12 personajes claves, identificados gracias a la observación no participante en el descanso pedagógico. El criterio de inclusión fue el muestreo teórico sobre los actores del Acoso Escolar. El análisis se realizó a través de codificación abierta, axial y selectiva buscando la saturación y así llegar a las siguientes categorías. Los estudiantes, docentes y administrativos conciben el Bullying como una agresión verbal, abuso físico y discriminación por raza, credo o preferencias sexuales, los tipos de Bullying fueron verbal, físico, psicológico, social y cibernético, los estudiantes se identifican, como observadores, víctimas y victimarios, el Bullying se presenta en zonas de juego y aulas de clase, los estudiantes acuden a docentes y compañeros, los grados en donde se presenta son sextos, séptimos, octavos y novenos, el manejo que la institución da es con, talleres y acuerdos. Se encontraron nuevas categorías. Primero Información sobre el acoso en actividades de competencia deportiva en el momento que se enfrentaban por alguna meta u objetivo; de segundo, se identificó agresión de niñas a causa de peleas por los novios, debido a los cambios que se producen de la niñez a la adolescencia; tercero bruscos percibidos por los observadores. Se identifica como en la actualidad se presenta el Bullying y requiere prevención, detección y atención por parte de la comunidad académica. | |
dc.description | The methodology was historical-hermeneutic, phenomenological design, the pretended sense in a natural phenomenon of a Public School Bullying Pereira. It featured a purposive sample to interview 12 key characters, identified through non-participant observation in the pedagogical break. The inclusion criterion was theoretical sampling on Bullying actors. The analysis was performed using open, axial and selective coding looking saturation and thus reaches the following categories. Students, faculty and staff conceive Bullying as a verbal assault, physical abuse and discrimination by race, creed or sexual preference, the types of bullying were verbal, physical, psychological, social and cyber, students are identified as observers, victims and perpetrators, Bullying occurs in play areas and classrooms, students flock to teachers and classmates, grades where it occurs are sixth, seventh, eighth and ninth, the management that the institution gives is with workshops and agreements. New categories were found. First Information harassment activities sports competition when they faced for some goal or objective, second Aggression girls identified because of fights over boyfriends, due to changes that occur in childhood to adolescence; sudden third perceived by observers. It is identified as currently Bullying occurs and requires prevention, detection and attention from the academic community. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad Ciencias de la Salud | |
dc.publisher | Ciencias del Deporte y la Recreación | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Problemas sociales | |
dc.subject | Violencia en la educación | |
dc.subject | Intimidación | |
dc.subject | Conflictos educativos | |
dc.subject | Delitos contra la persona | |
dc.title | Percepción sobre bullying en un colegio público de Pereira identificado en el descanso pedagógico | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |