dc.creator | García Arenas, Luz Angela | |
dc.creator | Marín Aguirre, María Yolanda | |
dc.date | 2014-03-13T21:53:41Z | |
dc.date | 2021-11-02T21:58:52Z | |
dc.date | 2014-03-13T21:53:41Z | |
dc.date | 2021-11-02T21:58:52Z | |
dc.date | 2013 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/3982 | |
dc.description | El desarrollo del pensamiento crítico en las y los estudiantes es una de las metas que presentan los estándares básicos en ciencias sociales; hacia la búsqueda de una formación de ciudadanos capaces de comprender su realidad y transformarla, construyendo así las bases de su Pensamiento Social. En esta búsqueda se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué Habilidades de Pensamiento Social se identifican en el proceso de enseñanza y aprendizaje del concepto de discriminación por orientación sexual en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Hugo Ángel Jaramillo de la ciudad de Pereira, en una propuesta didáctica apoyada por TIC?. La investigación se realiza en el enfoque cuantitativo descriptivo, este enfoque permite explicar y describir el fenómeno objeto de estudio, en este caso las habilidades de pensamiento social (explicación, descripción, interpretación y argumentación) por medio de la temática discriminación por orientación sexual en los niños y niñas de grado quinto de la institución educativa Hugo Ángel Jaramillo con apoyo de TIC, para la enseñanza y el aprendizaje del pensamiento social en el aula de la educación básica, respetando la singularidad, complejidad y dinamismo en que se desarrolla cada experiencia. En la investigación, la inducción y la deducción se encuentran en un continuo diálogo, el cual implica un contraste permanente entre la teoría y los datos, el método a utilizar es el estudio de caso el cual permite describir, analizar e interpretar la realidad desde el contexto en que se produce el fenómeno estudiado, en su ámbito natural, habitual y en su carácter dinámico, que atienda tanto los comportamientos esperados como los imprevistos, los más comunes y los más específicos. La finalidad de la investigación fue abordada desde la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales teniendo en cuenta tres momentos: planeación, desarrollo y reflexión, consecuentemente el docente hace reflexiones críticas de la práctica educativa en donde el estudiante desarrolla habilidades y competencias en discriminación por orientación sexual permitiendo dar respuesta así a la investigación en la comunidad elegida identificando las Habilidades del Pensamiento Social en el proceso de enseñanza y aprendizaje que se desarrolla a partir de la unidad didáctica “Arcoíris”. | |
dc.description | The development of the critical thinking in students, is one of the goals that are presented in the basic standards in social sciences. Towards finding a formation of citizens able to understand their reality and transform it, building in this way the basis of their social thinking. In this search raises the following research question: ¿What are the social thinking capabilities that are identify in each of the sessions in the teaching-learning process of a didactic unit focused on the discrimination by sexual orientations with the TIC support in fifth graders students from the Institution Educative Hugo Angel Jaramillo from Pereira city?. The Research is conducted in the descriptive quantitative approach, this approach helps to explain and describe the phenomenon under study, in this case: the relationship between concepts, explicit ideas and a teaching educational practicum in social sciences, sexual orientation discrimination with TIC support for teaching and learning social thinking, in the basic education classroom, respecting singularity, complexity and dynamism in which every single experience is developed. In the research, the induction and deduction are in a continuous dialogue, which implies a permanent contrast between theory and data. The method to use is case study that lets to describe, analyze and interpret the reality from a context in which the studied phenomenon is produced, in its natural, habitual environment, and its dynamic character that serves both expected and unexpected, the most common and the most specific behavior. The purpose of the research that was approached from the teaching-learning of the social sciences taking into account three specific moments: planning, a development and a reflection where the teacher makes critical reflections about the educational practicum where the student develops skills and competencies in sexual orientation discrimination allowing to give answer to the research in the chosen community identifying skills from social thinking in the teaching-learning process that are developed from the didactic unit “Arco iris”. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad Ciencias de la Educación | |
dc.publisher | Licenciatura en Pedagogía Infantil | |
dc.relation | T372.83 G216;6310000106618 F2490 | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.subject | Participación ciudadana | |
dc.subject | Educación cívica | |
dc.subject | Sociología de la educación | |
dc.title | Pensamiento social en la enseñanza y aprendizaje del concepto de discriminación por orientación sexual en niños y niñas del grado quinto | |
dc.type | Thesis | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |