dc.creator | Martínez Quintero, Juan Carlos | |
dc.creator | Andrade Ramírez, Jaime Eduardo | |
dc.date | 2014-02-19T13:18:57Z | |
dc.date | 2021-11-02T20:44:11Z | |
dc.date | 2014-02-19T13:18:57Z | |
dc.date | 2021-11-02T20:44:11Z | |
dc.date | 2013 | |
dc.identifier | T629.8312 M385;6310000106358 F2445 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/3902 | |
dc.description | El siguiente proyecto presenta una metodología Hardware In the Loop (HIL) para el diseño y prueba de controladores embebidos sobre FPGA. Las etapas comprendidas
involucran la obtención del modelo matemático del sistema dinámico, análisis de la
respuesta ante una entrada escalón unitario, establecimiento de criterios de diseño,
diseño del controlador, simulación del control y la planta, desarrollo del controlador en VHDL, simulación HIL, implementación y validación. Esta metodología permite detectar errores o problemas en el diseño o implementación del controlador embebido haciéndolo creer que está interactuando con la planta existente cuando en realidad se trata de un modelo simulado corriendo en tiempo real. Para realizar la validación de la metodología se emplean dos prototipos de planta, la primera corresponde a un filtro activo de orden dos en el cual se controla el nivel de salida. En este modelo se conoce el valor de los componentes con que fue construido el sistema, permitiendo un
modelamiento analítico con ecuaciones que describen fielmente su comportamiento. El segundo prototipo es un levitador neumático, para este caso el modelo analítico es
complejo y algunas variables físicas son desconocidas, sin embargo, se incluye en la
metodología el uso de la herramienta de identi ficación de sistemas IDENT de Matlab
para encontrar el modelo matemático que se aproxime a su comportamiento. En ambos casos el uso de la FPGA es de gran importancia, al permitir la implementación del control y la simulación de la planta en tiempo real como circuitos independientes. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad Ingeniería Mecánica | |
dc.publisher | Maestría en Sistemas Automáticos de Producción | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Controladores electrónicos | |
dc.subject | Sistema de control digital | |
dc.subject | Matlab (Lenguaje de programación para computadores) | |
dc.title | Implementación de controladores en sistemas retroalimentados usando electrónica embebida y simulación Hardware in the Loop | |
dc.type | masterThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |