dc.creator | Ramos Olaya, Mercedes | |
dc.date | 2014-02-18T21:19:35Z | |
dc.date | 2021-11-02T20:01:24Z | |
dc.date | 2014-02-18T21:19:35Z | |
dc.date | 2021-11-02T20:01:24Z | |
dc.date | 2012 | |
dc.identifier | T302.2386132 R175;6310000106376 F2434 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/3896 | |
dc.description | A través de esta senda de trabajo investigativo de la Maestría es en donde el tema excusa de esta investigación se puede circunscribir. Investigación que a continuación desarrollo y la cual parte de la siguiente afirmación: Imaginarios culturales de mujer desde las vallas publicitarias, el cual abordé desde el enfoque investigativo que propone la maestría, soportado en sólidas teorías. Para este propósito partí de la pregunta de investigación ¿Qué índices de imaginarios culturales de la mujer, consumen las niñas entre 12 y 16 años de edad del Colegio Héctor Ángel Arcila, desde las vallas publicitarias? Para iniciar este recorrido indagué sobre el tema realizando un rastreo, -estado del arte- en el cual observé que no hay documentos que presenten coincidencias con respecto al tema de investigación, argumento que justifica la presente indagación, de manera que lo que se pretende buscar en adelante son las relaciones de los imaginarios de mujer que tienen estas estudiantes desde las vallas publicitarias. La imagen de la mujer a través del tiempo se modifica de acuerdo a las necesidades particulares de cada ciudadano. Hoy, ésta necesidad se lee desde sus comportamientos y gustos como por ejemplo: el gusto por obtener figuras ideales, por consumir nuevas tecnologías, por el poco interés que muestran por el estudio, y el asumir una vida sexual activa desde muy jóvenes, éstos y muchos otros más son los que mejor concluyen la lectura de lo que es hoy una adolescente. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad Ciencias de la Educación | |
dc.publisher | Maestría en Comunicación Educativa | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | el AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. el AUTOR, autoriza a la UNIVERSIDAD Tecnológica de PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Mujeres - Aspectos sociales | |
dc.subject | Pereira (Risaralda) - Colombia - Aspectos socioculturales | |
dc.subject | Medios de comunicación de masas - Aspectos sociales | |
dc.subject | Jóvenes - Aspectos sociales | |
dc.subject | Sociología de la cultura | |
dc.title | Cuerpo imaginado : Objeto de ensoñaciones y deseos | |
dc.type | masterThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |