dc.creator | Castaño Hernández, Edna Lucía | |
dc.creator | Vanegas Quiceno, Diana Marcela | |
dc.date | 2013-11-19T14:17:42Z | |
dc.date | 2021-11-02T21:39:03Z | |
dc.date | 2013-11-19T14:17:42Z | |
dc.date | 2021-11-02T21:39:03Z | |
dc.date | 2012 | |
dc.identifier | T371.334 C346;6310000105906 F2269 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/3641 | |
dc.description | Este proyecto pedagógico mediatizado tiene por objetivo crear una propuesta metodológica dirigida a los docentes de Humanidades que hacen uso del blog como complemento para sus clases presenciales, para que por medio de este se promueva el aprendizaje colaborativo. Esta iniciativa surgió después de observar y analizar el blog de la asignatura Humanidades I de la Universidad Tecnológica de Pereira, administrado por una docente, quien emplea el blog como complemento para su clase presencial, cumpliendo este, el papel de un diario grupal de todos los contenidos a desarrollar en la asignatura, con el fin de que los estudiantes puedan acceder a estos, leer y participar. Tras analizar la dinámica que llevaba la docente en el blog para el desarrollo de la asignatura presencial, se encontraron aspectos característicos en el blog en cuanto a la acción y participación de esta y los estudiantes, lo cual llevó a pensar en una propuesta que mejorara esos aspectos presentes en el blog. En función de determinar lo anteriormente señalado se aplicó un diseño metodológico, que en primera instancia incluyó una observación para analizar la estructura del blog y los comentarios como acción de participación; seguido a esto, se realizó una entrevista a la docente para resolver inquietudes de lo observado y conocer los criterios que esta tenía para administrar el blog y el desarrollo de la asignatura. La encuesta también fue una herramienta de recolección de datos para conocer la perspectiva de los estudiantes frente al uso del blog. Una vez realizado el análisis de los datos se llegaron a conclusiones que permitieron plantear una propuesta educomunicativa representada en un protocolo compuesto por cuatro núcleos, el primer núcleo: “Cuestionando mi blog”, consiste en que, el docente se cuestione acerca de cómo hacer de los contenidos y de la clase elementos óptimos para favorecer los temas a desarrollar en el blog. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad Ciencias de la Educación | |
dc.publisher | Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Ambiente educativo | |
dc.subject | Innovaciones tecnológicas | |
dc.subject | Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) | |
dc.title | Ambientes educativos fortalecidos a través de herramientas Web 2.0, como el Blog, que posibilita un aprendizaje colaborativo | |
dc.type | Thesis | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |