dc.creatorGonzález Elizondo, Jorge David
dc.date2009
dc.date.accessioned2018-04-26T20:09:05Z
dc.date.available2018-04-26T20:09:05Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/6226/1/Tesis%20MedVetJorge%20D%20Gonz%C3%A1lez%20E.pdf
dc.identifierGonzález Elizondo, Jorge David (2009) Evaluación de una bacterina autógena a base de Staphylococcus aureus contra la mastitis en vacas lecheras. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1398110
dc.descriptionTodo el estudio se monitoreó por medio del examen de California Mastitis Test aplicándolo a los tres grupos. En el grupo control se verificó la importancia de la implementación de buenas prácticas de ordeño, ya que se demostró la reducción en la incidencia semanal de mastitis, desde iniciado el estudio (45%), hasta su finalización (15%). En el grupo preventivo, se observó una oscilación en la incidencia semanal de mastitis, desde iniciado el estudio (13,63%) hasta su finalización (0%), presentando resultados que indican que el uso únicamente de la bacterina no garantiza la reducción en la incidencia de mastitis en el hato lechero, por lo que es necesario aplicar la bacterina en conjunto con buenas prácticas de ordeño. En el grupo terapéutico la efectividad de la bacterina es muy poca (27,28%), lo que nos indica que el tratamiento de mastitis causada por Staphyloccocus aureus debe de ser tratado en lo posible con antibióticos adecuados, según los resultados de un antibiograma, además de otras ayudas terapéuticas.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/6226/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject636 Producción animal (Zootecnica)
dc.titleEvaluación de una bacterina autógena a base de Staphylococcus aureus contra la mastitis en vacas lecheras
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución