dc.creatorRosales Mayorga, María Alejandra
dc.date2013-08
dc.date.accessioned2018-04-26T20:08:43Z
dc.date.available2018-04-26T20:08:43Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/6095/1/MAR%C3%8DA%20ALEJANDRA%20ROSALES%20MAYORGA.pdf
dc.identifierRosales Mayorga, María Alejandra (2013) Evaluación del desarrollo de las especies de mangle Laguncularia racemosa (L.) y Avicennia germinans (L.) en la etapa de vivero en la finca Manglares, La Gomera, Escuintla. Diagnóstico y Servicios en el Programa de Investigación de Ecosistemas del Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, Guatemala, C.A. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1397995
dc.descriptionLa presente investigación se realizó en la finca Manglares ubicada en el municipio de la Gomera, Escuintla, en conjunto con el programa de Investigación de Ecosistemas del Instituto Privado de Investigación sobre el Cambio Climático. Enfocándose básicamente en actividades que maximicen las fortalezas y oportunidades encontradas a la fecha en el ecosistema manglar. La investigación desarrollada permitió evaluar el desarrollo Avicennia germinans y Laguncularia racemosa durante la fase de vivero. Como resultado se obtuvo un desarrollo diferente durante esta fase en cuanto las variables evaluadas Avicennia germinans mostro un desarrollo superior en altura, diámetro y largo de raíz principal. Además, se demostró estadísticamente que para esta misma especie sí influye significativamente el volumen del sustrato donde se desarrolle la plántula. Sin embargo no se encontraron relaciones directas con el medio de anclaje utilizado. Se logró el establecimiento de cuatro parcelas permanentes de monitoreo forestal en el ecosistema manglar en finca Manglares. Asimismo, se apoyó en el revisiones y correcciones de dicha metodología en conjunto con Instituto Nacional de Bosques (INAB), se establecieron ensayos para observar el comportamiento de las especies de Avicennia germinans y Laguncularia racemosa en concentraciones de 50000 ppm y 15000ppm de salinidad. Además se documentó el desarrollo de Rhizophora mangle en etapa de vivero, entre otras actividades de importancia. Se espera que la información generada permita la continuidad de investigaciones y actividades de implementación en pro del manejo y conservación del ecosistema manglar en Guatemala.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/6095/
dc.rightscc_by_nc_sa
dc.subject333.7 Medio ambiente
dc.titleEvaluación del desarrollo de las especies de mangle Laguncularia racemosa (L.) y Avicennia germinans (L.) en la etapa de vivero en la finca Manglares, La Gomera, Escuintla. Diagnóstico y Servicios en el Programa de Investigación de Ecosistemas del Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, Guatemala, C.A.
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución