dc.creator | Escobar Serrano, Mauro Francisco | |
dc.date | 2001-10 | |
dc.date.accessioned | 2018-04-26T20:07:35Z | |
dc.date.available | 2018-04-26T20:07:35Z | |
dc.identifier | http://www.repositorio.usac.edu.gt/5684/1/Tesis%20Med.%20Vet.%20Maurro%20Francisco%20Escobar%20Serrano.pdf | |
dc.identifier | Escobar Serrano, Mauro Francisco (2001) Utilización de una vacuna emulsionada vía intramuscular para inducir inmunidad contra la enfermedad de Newcastle en pollo de engorde durante las primeras 6 semanas de vida. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala. | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1397630 | |
dc.description | El primer lote de 1,000 pollos fue inoculado con vacuna emulsionada vía subcutánea, mientras que el segundo lote con igual número de aves fue vacunado vía intramuscular. Se realizó un monitoreo serológico a los 15 días post vacunación para determinar el nivel de anticuerpos alcanzados en esta etapa. La prueba utilizada para determinar estos títulos fue Inhibición de la Hemoaglutinación (HI). Los resultados con la vía subcutánea fueron de 4.1 y con la vía intramuscular 4.8, pudiéndose observar ya una diferencia a favor de la vía intramuscular. El otro monitoreo serológico se realizó a los 30 días post vacunación, observándose resultados determinantes. El lote inoculado vía subcutánea presentó títulos de 4.5 mientras que en el lote inoculado vía intramuscular los títulos fueron de 6.26, notablemente mejores que en la otra vía. Para demostrar la presencia o ausencia de lesiones causadas por la vacuna en la musculatura se realizaron necropsias a 30 aves escogidas en forma sistemática y aleatoria. Se observaron macroscópicamente las pechugas y luego se fijaron en formol, para realizarles histopatología. Al realizarse la necropsia no se encontró ningún tipo de lesión que pudiera interferir con la venta del pollo beneficiado, a igual que en la observación microscópica, no hubo daños significativos. Se encontraron áreas con infiltración leucocitaria (92%) y edema (89%), normal cuando hay presencia de materiales extraños en el tejido. En menor porcentaje se pudo observar congestión e hiperemia (66%), pero siempre sin ningún valor diagnóstico que afectara su comercialización. | |
dc.format | text | |
dc.language | es | |
dc.relation | http://www.repositorio.usac.edu.gt/5684/ | |
dc.rights | cc_by_nc_nd | |
dc.subject | 636 Producción animal (Zootecnica) | |
dc.title | Utilización de una vacuna emulsionada vía intramuscular para inducir inmunidad contra la enfermedad de Newcastle en pollo de engorde durante las primeras 6 semanas de vida | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | Artículos de revistas | |