dc.creatorVidaurre Lemus, Juan Carlos Ramón
dc.date2002-02
dc.date.accessioned2018-04-26T20:07:23Z
dc.date.available2018-04-26T20:07:23Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/5559/1/Tesis%20Med.%20Vet.%20Juan%20Carlos%20Ram%C3%B3n%20Vidaurre%20Lemus.pdf
dc.identifierVidaurre Lemus, Juan Carlos Ramón (2002) Evaluación del efecto bactericida de la miel de abeja (Apis mellifera) en leche cruda de vaca. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1397571
dc.descriptionLa carga bacteriana se evaluó a la hora cero (muestra control), una hora, seis horas y 24 horas post adición de miel, a temperatura ambiente y todas estas con diez repeticiones de cada una. Las siembras bacterianas se hicieron en placas petrifilmR, para recuento de Coliformes y para recuento de Aerobios (recuento total), se incubaron a 32 oC durante 24 – 48 horas, para su lectura, por medio del cuenta-colonias Quebec. De los diferentes porcentajes de miel (3%, 5% y 10%) adicionados a la leche de vaca, al evaluarlos a 24 horas se estableció que no reduce el crecimiento de aerobios sino por el contrario este se incrementa. El tratamiento de la leche con 3% de miel de abeja a una hora de adicionada, se observa que alcanza el mayor efecto en el crecimiento de bacterias coliformes reduciendo solo un 18.96% el recuento de estos. Los distintos porcentajes (5% y 10%) incrementa el recuento de coliformes a las seis y veinticuatro horas. La disminución de la carga bacteriana observadas en el experimento tiene explicación basada en las propiedades antimicrobiales de la miel de abeja como lo son: Su ph, él peróxido de hidrógeno, factores fitoquímicos y la inhibina. El aumento de carga bacteriana horas después es debido a que estas propiedades se pierden rápidamente.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/5559/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject636 Producción animal (Zootecnica)
dc.titleEvaluación del efecto bactericida de la miel de abeja (Apis mellifera) en leche cruda de vaca
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución