Tesis
Estudio de la gastroenteritis en caninos y su relación con época del año, edad, raza, sexo y estado de vacunación en los pacientes, en dos hospitales privados y el hospital de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad de San Carlos de Guatemala
Registro en:
Medina Azurdia, Elena Ixmucané (2001) Estudio de la gastroenteritis en caninos y su relación con época del año, edad, raza, sexo y estado de vacunación en los pacientes, en dos hospitales privados y el hospital de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
Autor
Medina Azurdia, Elena Ixmucané
Institución
Resumen
En el presente trabajo de tesis se realizó un estudio de la gastroenteritis en caninos y su relación con época del año, edad, raza, sexo y estado de vacunación en los pacientes, en dos hospitales privados y el hospital de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Para realizar esta investigación se utilizaron los archivos de fichas clínicas del hospital de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, del Hospital Veterinario Super Pet y Hospital Veterinario Ávila. Se revisó cada una de las fichas clínicas y si el paciente presentaba un caso con sintomatología gastroentérica, además de contarlo como caso atendido durante el período de tiempo estudiado (1998-1999), se obtenían los datos de edad del perro, raza, sexo, mes del año en el que fue atendido y estado de vacunación. Estos datos fueron tabulados y se les aplicó métodos de estadística descriptiva para poder mostrar de la manera mas entendible los resultados obtenidos en dicho estudio. Del total de casos atendidos se encontró que un 5.11% se presentan a la clínica con casos gastroentéricos. La enfermedad diagnosticada con mayor frecuencia fue parvovirus con un 22%, los machos y hembras fueron afectados casi por igual , la edad en que se daba el mayor número de casos fue de 0-3 meses con un 33.56%, los perros sin raza definida fueron mayormente afectados con un 12.48%, la época del año con mayor aparición de casos fue mayo con un 11.23% y con respecto al estado de vacunación un 38% de casos de perros sin vacunas padecieron enfermedades gastroentéricas que fue la mayoría de los casos.