dc.creatorBurgos Galeotti, Aalba Alicia
dc.date2001-11
dc.date.accessioned2018-04-26T20:07:12Z
dc.date.available2018-04-26T20:07:12Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/5462/1/Tesis%20Med.%20Vet.%20Alba%20Alicia%20Burgos%20Galeotti.pdf
dc.identifierBurgos Galeotti, Aalba Alicia (2001) Prevalencia de habronemiasis cutánea y gástrica en los principales centros hípicos de la ciudad de Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1397513
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se realizó en 241 equinos aparentemente sanos provenientes de centros hípicos la ciudad Guatemala con el fin de aislar Habronema y Draschia sp. Para confirmar la presencia estos parásitos se utilizó la prueba Xenodiagnóstico, el cual se realizó en el laboratorio Parasitología la Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia, la Universidad San Carlos Guatemala. La prevalencia de Habronema y Draschia sp. en los centros hípicos fué la siguiente : Complejo Hípico Nacional la Aurora: 28.80%; Escuela de Equitación Caprilli l 20%; en el Servicio Agropecuario l Ejército l 16.66%; en el Club Ecuestre Vista Hermosa l 10%, (solo se diagnosticó Habronemiasis gástrica). En el Complejo Hípico Nacional la Aurora fué el único lugar en donde se detectó Habronemiasis cutánea, con una prevalencia 1.90%, debido a que en este centro hípico se encuentra gran cantidad de mosca. Lo anterior tiene importancia en Salud Pública, ya que la mosca es la causante de la transmisión de numerosas enfermedades.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/5462/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject636 Producción animal (Zootecnica)
dc.titlePrevalencia de habronemiasis cutánea y gástrica en los principales centros hípicos de la ciudad de Guatemala
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución