dc.description | Se evaluó el efecto de la densidad de siembra de la lombriz coqueta roja (Eisenia foetida) en bovinasa para la producción de vermicompost, y sobre su comportamiento reproductivo (incrementos porcentuales de cápsulas, de la población y de la biomasa), la capacidad de procesamiento y la disponibilidad de los elementos químicos presentes (P, K, Ca y Mg) en la bovinasa fresca, bovinasa madura no procesada y el vermicompost. Para el efecto se utilizó bovinasa madurada previamente durante 28 días, teniéndose cinco tratamientos (0, 50, 100, 200 y 300 lombrices adultas/UE, equivalentes a 0, 0.18, 0.36, 0.71 y 1.07 Kg de lombriz en BF/1m2). A medida que se aumentó la densidad de siembra de las lombrices se incrementó sustancialmente el porcentaje de cápsulas, el que varió de 100 a 200 %; de igual manera el crecimiento porcentual de la población y de la biomasa se elevaron, pasando de 100 a 235 y de 100 a 224 % respectivamente.La capacidad de procesamiento tendió a disminuir a medida que se incrementó la densidad de siembra de las lombrices, pasando de 0.24 a 0.01 gV/gL/día. La disponibilidad de los elementos químicos P y Ca fue similar entre la bovinasa madura no procesada y el vermicompost, siendo la de ambas superior a la bovinasa fresca, mientras que el K y Mg tendieron a reducirse en el vermicompost. En conclusión puede afirmarse que la densidad de lombrices afectó el comportamiento reproductivo, la capacidad de procesamiento pero no la disponibilidad de los elementos químicos. | |