dc.creatorOviedo Soto, José Samuel
dc.date2016-07
dc.date.accessioned2018-04-26T20:06:40Z
dc.date.available2018-04-26T20:06:40Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/5272/1/Tesis%20Med%20Vet%20Jose%20Samuel%20Oviedo%20S.pdf
dc.identifierOviedo Soto, José Samuel (2016) Determinación de la edad óptima para el destete acorde a la curva de crecimiento en lechones lactantes. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1397352
dc.descriptionSe determinó que el día óptimo para destetar a los lechones lactantes es al día 23 de edad, para permitirle a la Granja una mayor eficiencia en la línea de producción y en consecuencia mayor rentabilidad. Los cerdos destetados a 23 días de edad alcanzaron un peso de 6.21 kilogramos y una ganancia media diaria máxima de 239.4 gramos, durante el periodo de lactancia. Por lo tanto es importante implementar la metodología del destete a los 23 días de edad no solo por la reducción de enfermedades por transmisión vertical, si no que al destetar al lechón a un área nueva y libre de patógeno, donde se les dé una buena alimentación, los lechones puedan manifestar al máximo su potencial genético.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/5272/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject636 Producción animal (Zootecnica)
dc.titleDeterminación de la edad óptima para el destete acorde a la curva de crecimiento en lechones lactantes
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución