dc.creatorMéndez Carrillo, Evelyn Lorena
dc.date2012-02
dc.date.accessioned2018-04-26T20:06:17Z
dc.date.available2018-04-26T20:06:17Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/5139/1/EPS301.pdf
dc.identifierMéndez Carrillo, Evelyn Lorena (2012) Informe final Programa Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Santiago Atitlán, Sololá. Febrero-octubre 2011. Technical Report. Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala. (Unpublished)
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1397239
dc.descriptionEl presente informe del programa de Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, explica el trabajo realizado en la comunidad de Santiago Atitlán, departamento de Sololá durante el periodo comprendido de febrero a octubre del 2011. Se resumen los datos y resultados de las actividades desarrolladas durante este periodo, las cuales fueron: actividades comunitarias; Prevención de enfermedades bucales (Caries y enfermedad periodontal), el cual consiste en el desarrollo de tres actividades: educación en salud; enjuagues de fluoruro de sodio (Na F 0.2%); sellantes de fosas y fisuras; investigación única; atención clínica integral para escolares y grupos de alto riesgo; administración del consultorio. Para el subprograma de actividades comunitarias se procedió a observar y reconocer las necesidades de la comunidad de Santiago Atitlán, Sololá, en la Escuela Oficial Rural Mixta Xechivoy. Se detectó la necesidad de un depósito de agua, para cubrir las necesidades de los escolares. También se hicieron cápsulas radiales sobre educación en salud bucal, transmitidas desde las instalaciones de radio La Voz de Atiltán, con la colaboración del personal de la radio. Con respecto al subprograma de prevención de enfermedades bucales, la cobertura incluyó a cinco escuelas (Escuela Oficial Rural Mixta Xechivoy jornada vespertina y jornada matutina, Escuela Oficial Rural Mixta Tzanchaj, Escuela Oficial Rural Mixta la Voz de Atitlán, Escuela Oficial Rural Mixta Maya-tzutujil). Se aplicaron semanalmente 1,000 enjuagues de fluoruro de sodio (Na F 0.2%); se colocaron 867 sellantes de fosas y fisuras y se impartieron pláticas de salud bucal a 6,142 escolares, contribuyendo así a prevenir la incidencia de caries dental y enfermedades periodontales. En cuanto a la investigación única se realizó el estudio: "Desarrollo de arcos dentarios y su relación con estado nutricional y variable socioeconómica de escolares guatemaltecos de cinco años". En el trabajo de campo se realizaron medidas en los modelos de yeso tomados a una muestra seleccionada de veinte niños de 5 años de edad. Se registró talla y se les tomó fotografías intraorales y extraorales. El subprograma de atención clínica integral consistió en brindar atención odontológica integral a escolares de la Escuela Oficial Rural Mixta la Voz de Atitlán. Se incluyeron 79 alumnos de primero a sexto primaria, a los cuales se les realizaron la mayoría de los tratamientos dentales que necesitaban: 381 sellantes de fosas y fisuras, 110 restauraciones de amalgama, 215 resinas compuestas, 79 tratamientos periodontales y 72 exodoncias. También se atendió a grupos de alto riesgo: mujeres embarazadas, niños preescolares, adolescentes y adultos de la tercera edad, en los cuales se realizaron 80 resinas compuestas, 68 tratamientos periodontales, 33 restauraciones de amalgama y 34 exodoncias. En el subprograma de administración del consultorio se capacitó al personal auxiliar, en forma teórica y práctica durante el periodo de duración del EPS. Se designó un día de la semana para ello. Se administró la clínica con las directrices dadas por la Facultad de Odontología.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de San Carlos de Guatemala
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/5139/
dc.rightscc_by_nc_sa
dc.subject617 Cirugía, Odontología y especialidades
dc.titleInforme final Programa Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Santiago Atitlán, Sololá. Febrero-octubre 2011.
dc.typeLibros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución