dc.creatorChonay Mente, Alma Elisa
dc.date2012-11
dc.date.accessioned2018-04-26T20:06:02Z
dc.date.available2018-04-26T20:06:02Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/5026/1/T2499.pdf
dc.identifierChonay Mente, Alma Elisa (2012) Eficacia de la Articaína (anestésico local) al 4% con vasoconstrictor epinefrina al 1:100,000, utilizando técnica anestésica infiltrativa para anestesiar las terminaciones nerviosas del dentario inferior, en región de molares del maxilar inferior para tratamientos de operatoria dental del niño y el adulto y preparaciones dentales de prótesis parcial fija en pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1397154
dc.descriptionPara la realización de este estudio se recopiló información básica respecto a la anatomía de la cavidad bucal, así como información acerca de los anestésicos locales, para conocer las bases de la articaína (anestésico local) al 4% con vasoconstrictor epinefrina al 1:100,000 y de la técnica anestésica infiltrativa. Fueron tomados en cuenta para la investigación sesenta pacientes comprendidos entre las edades de 4 años en adelante, de ambos sexos, los cuales asistieron a las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala durante el año 2010. Se procedió a realizar una prueba de freseo previo a la colocación de la articaína y al referir el paciente sensibilidad se procedió a utilizar la técnica anestésica infiltrativa en el área de molares del maxilar inferior administrando articaína al 4% con vasoconstictor epinefrina al 1:100,000, luego se procedió a esperar que el paciente refiriera pérdida de sensibilidad en el área a trabajar, para así poder dar inicio al tratamiento dental que era requerido por el paciente, después se realizó una evaluación clínica de los signos y síntomas, positivos o negativos, así como las molestias operatorias que refirieran los pacientes, para confirmar si el anestésico había sido eficaz. Si el paciente remitía alguna molestia, se procedía a la aplicación de la lidocaína como anestésico local utilizando la técnica de bloqueo troncular tres pasos. Al obtener los datos finales y tabular los mismos se puede decir que la articaína al 4% con vasoconstrictor epinefrina al 1:100,000, utilizando técnica anestésica infiltrativa para anestesiar las terminaciones nerviosas del dentario inferior, en región de molares del maxilar inferior para tratamientos de operatoria dental del niño y el adulto y preparaciones dentales de prótesis parcial fija, alcanzó un éxito en 52 de los 60 casos, demostrando así una eficacia del 87%, ya que solamente 8 de los casos presentaron sensibilidad al momento de realizar los tratamientos, por lo que solo se obtuvo un 13% de inefectividad, por lo que se puede considerar como una técnica alternativa y segura para el paciente.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/5026/
dc.rightscc_by_nc_sa
dc.subject617 Cirugía, Odontología y especialidades
dc.titleEficacia de la Articaína (anestésico local) al 4% con vasoconstrictor epinefrina al 1:100,000, utilizando técnica anestésica infiltrativa para anestesiar las terminaciones nerviosas del dentario inferior, en región de molares del maxilar inferior para tratamientos de operatoria dental del niño y el adulto y preparaciones dentales de prótesis parcial fija en pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución