dc.creatorVanegas Chacón, Eddi Alejandro
dc.date2006
dc.date.accessioned2018-04-26T20:05:07Z
dc.date.available2018-04-26T20:05:07Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/4511/1/Descomposicion%20de%20Residuos%20Agroindustriales.pdf
dc.identifierVanegas Chacón, Eddi Alejandro (2006) Descomposición de residuos agroindustriales y urbanos con fines de fertilización. Tikalia / Facultad de Agronomía, Universidad de San Carlos de Guatemala (XXIV). pp. 37-53. (Unpublished)
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1396867
dc.descriptionLa producción de residuos está estrechamente relacionada con el crecimiento poblacional e industrial en todo el mundo. Existe preocupación en cuanto al destino final de estos residuos para minimizar la contaminación ambiental. Entre otros puede mencionarse la incineración, peletización y producción de energía. No obstante, el reciclado vía agrícola tiene mayor potencial debido al incremento de la calidad física, química, biológica del suelo. Para el uso agrícola de los residuos y compuestos se hace necesario conocer sus características químicas y bioquímicas, se sabe de la presencia de patógenos y parásitos en los lodos residuales, así como de metales pesados en residuos provenientes de áreas industriales, por lo que su utilización está condicionada al monitoreo de su calidad química e microbiológica. Los residuos agroindustriales han sido utilizados con éxito en plantaciones forestales en regiones templadas.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/4511/
dc.rightscc_by_nc_sa
dc.subject661 Tecnología de químicos industriales
dc.titleDescomposición de residuos agroindustriales y urbanos con fines de fertilización.
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución