Tesis
Diagnóstico de filariasis canina, mediante la Coloración de Romanowsky, en aldeas el Zunzo y Monterrico del municipio de Taxisco, Santa Rosa.
Registro en:
Reyes Beherens, Raizha Talina (2016) Diagnóstico de filariasis canina, mediante la Coloración de Romanowsky, en aldeas el Zunzo y Monterrico del municipio de Taxisco, Santa Rosa. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
Autor
Reyes Beherens, Raizha Talina
Institución
Resumen
Los resultados obtenidos en el estudio fueron los siguientes: Los perros sin raza definida (SRD) fueron los que más se reportan como positivos, con 78 individuos, lo que representa el 88% del total positivo. La edad promedio de perros infectados es de 3.58 años, sin embargo en el estudio se muestra que los perros de edades comprendidas entre 1 a 3 años representan la mayoría con el 56% del total positivo, esto es debido a que en este rango se comprende el 78% del muestreo total. En cuanto a género, los machos son los que reportan la mayoría de resultados positivos, con el 70%. En conclusión, Dirofilaria immitis es un nematodo endémico del área muestreada; los perros más afectados son los SRD, machos y de edad entre 1 a 3 años. Cabe destacar que estas fueron las poblaciones que predominan en la zona. Se recomienda que los resultados obtenidos en el estudio se hagan del conocimiento, tanto a los Médicos Veterinarios como Médicos y Cirujanos, al igual que a la población en general, para visualizar un panorama de la enfermedad y tomarla en cuenta para diagnósticos diferenciales y así saber cómo controlarla.