dc.creatorVides Martínez, Juan José
dc.date2013-11
dc.date.accessioned2018-04-26T20:03:42Z
dc.date.available2018-04-26T20:03:42Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/3857/1/EPS_369.pdf
dc.identifierVides Martínez, Juan José (2013) Informe final del programa Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en el puesto de salud de San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez febrero a octubre 2013. Technical Report. USAC, Guatemala. (Unpublished)
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1396414
dc.descriptionLa actividad comunitaria, consistió en capacitar y educar en seguridad alimentaria y nutricional a 645 personas: 323 madres de familia, 224 mujeres embarazadas y 130 pacientes que acuden al puesto de salud y salón municipal. Para realizar este proyecto se necesitó apoyo de entidades como la Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), Ministerio Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Banco de Leche de la Municipalidad de San Antonio Aguas Calientes. En el programa de prevención de enfermedades bucales se impartieron 92 pláticas en educación en salud a 2,159 escolares, 1261 aplicaciones tópicas de fluoruro de sodio al 0.2% semanales y colocación de 877 sellantes de fosas y fisuras en 149 niños. En el programa de atención integral a escolares se brindó tratamiento dental en forma integral y gratuita a un total de 102 escolares de la población de estudio. Los tratamientos que se les realizaron fueron: 102 exámenes clínicos, 102 profilaxis y aplicaciones tópicas de flúor (ATF), 857 sellantes de fosas y fisuras (SFF), 72 restauraciones de Ionómero de vidrio, 55 emergencias, 348 restauraciones amalgamas, 206 restauraciones resinas, 15 pulpotomías y 65 extracciones. A 302 pacientes se les clasificó dentro del grupo de Pacientes de Alto Riesgo, conformado por: 38 preescolares, 57 adolescentes, 84 mujeres embarazadas y 124 adultos mayores, en quienes se realizaron 302 exámenes clínicos, 303 Profilaxis y aplicaciones tópicas de flúor (ATF), 143 sellantes de fosas y fisuras (SFF), 18 restauraciones de Ionómero de vidrio, 91 emergencias, 232 restauraciones amalgamas, 132 restauraciones resinas y 114 extracciones. En el programa de administración de consultorio, se detalla información sobre la infraestructura de la clínica dental, protocolo de desinfección y esterilización, horario de trabajo y la capacitación del personal auxiliar, la cual se realizó con un cronograma mensual e instrucción teórica y práctica.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherUSAC
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/3857/
dc.rightscc_by_nc_sa
dc.subject617 Cirugía, Odontología y especialidades
dc.titleInforme final del programa Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en el puesto de salud de San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez febrero a octubre 2013.
dc.typeLibros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución