Libros
Informe final Programa Ejercicio Profesional Supervisado realizado en la Escuela Oficial Rural Mixta, en la Comunidad de Santo Tomás Milpas Altas: Departamento de Sacatepéquez, y Escuela Nacional de Niñas No. 36 Jacobo de Villaurrutia, zona 12, ciudad de Guatemala.
Registro en:
Díaz Morales, Gissela Meliza (2013) Informe final Programa Ejercicio Profesional Supervisado realizado en la Escuela Oficial Rural Mixta, en la Comunidad de Santo Tomás Milpas Altas: Departamento de Sacatepéquez, y Escuela Nacional de Niñas No. 36 Jacobo de Villaurrutia, zona 12, ciudad de Guatemala. Technical Report. USAC, Guatemala. (Unpublished)
Autor
Díaz Morales, Gissela Meliza
Institución
Resumen
Actividades comunitarias: En este caso las actividades comunitarias se llevaron a cabo en la clínica dental del puesto de salud de la aldea Santo Tomás Milpas Altas, del departamento de Sacatepéquez, y en la Escuela Nacional para niñas No.36 Jacobo de Villaurrutia, ciudad capital.
Prevención de enfermedades bucales: se desarrolló un programa de prevención de enfermedades bucales, por medio de tres subprogramas principales, dirigidos a escolares de la Escuela Oficial Rural Mixta de Santo Tomás, Milpas Altas, y de la Escuela Oficial Urbana Mixta de Santa Lucia, Milpas Altas, a pacientes embarazadas, al paciente diabético que asistían al puesto de salud, de dicha comunidad, y a los estudiantes de la Escuela Nacional para niñas No.36 Jacobo de Villaurrutia, ciudad capital.
Investigación única: la cual se trató de un estudio longitudinal de pulpotomías en piezas permanentes de escolares guatemaltecos, en donde se busco utilizar alternativas de tratamientos y materiales, como una pulpotomía en piezas permanentes y el uso del cemento de portland, en donde no siempre se cuenta con materiales de elevado costo como lo es el MTA (Agregado de Trioxido Mineral), o bien los indicados para un tratamiento de canales (TCR), para enfermedades tan comunes, como lo son las pulpitis, en el área de endodoncia.
Atención clínica integral para escolares y grupos de alto riesgo: Los tratamientos que se realizaron fueron en total 209 exámenes clínicos, 96 profilaxis dentales, 96 aplicaciones tópicas de flúor, 1,293 sellantes de fosas y fisuras en la superficie oclusal de las piezas dentales, 138 extracciones dentales, 187 amalgamas, 332 resinas, 5 ionómeros de vidrio y 3 pulpotomías.
Administración del consultorio dental: con el objetivo de desarrollar habilidades gerenciales orientadas a planificar, dirigir y controlar con liderazgo, los procesos de entrega del servicio odontológico, así como la capacitación de personal auxiliar.