dc.creatorGonález Gudiel, Alicia Josefina
dc.creatorChutan Sosa, Mirna Elizabeth
dc.date2015-08
dc.date.accessioned2018-04-26T20:02:44Z
dc.date.available2018-04-26T20:02:44Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/3531/1/T13%282857%29.pdf
dc.identifierGonález Gudiel, Alicia Josefina and Chutan Sosa, Mirna Elizabeth (2015) Programa para la atención a niños abusados sexualmente que asisten al Instituto de Servicio e Investigación Psicopedagógica “Mayra Vargas Fernández” ISIPs- Centro Universitario Metropolitano CUM, ciudad de Guatemala 2015. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1396103
dc.descriptionEn la presente investigación se planteó, como objetivo general, la elaboración de un programa para la atención a niños y niñas que han sido víctimas de abuso sexual, que asisten al Instituto de Servicio e Investigación Psicopedagógica “Mayra Vargas Fernández -ISIPs-” del Centro Universitario Metropolitano -CUM-. Como objetivos específicos: Identificar las necesidades de abordamiento en casos de abuso sexual en niños y niñas que asisten al programa de seguimiento en ISIPs, determinar los signos y síntomas en niños y niñas que han sufrido abuso sexual e implementar un programa terapéutico con técnicas en la atención de niños y niñas que han sido víctimas de abuso sexual. Para recolectar la información necesaria se utilizaron las siguientes técnicas e instrumentos: entrevista, encuesta, evaluación, ficha de admisión, planificación, diario de campo y cuestionario; como resultado se obtuvo la implementación del programa para niñas y niños abusados sexualmente que, a consecuencia de la problemática mencionada, tienen dificultades en el área psicopedagógica, conductual y emocional. En este proyecto se utilizó la metodología cuali-cuantitativa y como técnica de muestreo, el no aleatorio simple; se escogieron diez pacientes, entre quienes se encontraban dos niños y tres niñas que fueron víctimas de abuso sexual; además, a los padres de ellos. Los datos se recolectaron por medio de un cuestionario que se aplicó a los diez alumnos practicantes del programa de seguimiento que asisten al Instituto de Servicio e Investigación Psicopedagógica “Mayra Vargas Fernández -ISIPs-”. Se realizó revisión documental y la elaboración de un programa psicoterapéutico que se ejecutó del 02 de agosto al 11 de octubre del 2014 (ocho sesiones) los días sábado, con horario de 8:00 a 12:00 horas. Al momento de la realización se evidenció que existe resistencia por parte de los padres de niños que han sufrido de este tipo de abuso, niegan esta problemática ante la sociedad y la encubren únicamente como un problema psicopedagógico. Se espera que este programa sea de beneficio para el Centro de Investigación Psicopedagógica “Mayra Vargas Fernández -ISIPs-”, la Universidad de San Carlos de Guatemala y para otros centros que se interesen en brindar este servicio; así como para los alumnos que deseen aumentar sus conocimientos sobre dicha problemática.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/3531/
dc.subject158 Psicología aplicada
dc.subject372.372 Educación sexual
dc.titlePrograma para la atención a niños abusados sexualmente que asisten al Instituto de Servicio e Investigación Psicopedagógica “Mayra Vargas Fernández” ISIPs- Centro Universitario Metropolitano CUM, ciudad de Guatemala 2015.
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución