dc.creatorGarcía Ramos, Pablo Antonio
dc.date2011-04
dc.date.accessioned2018-04-26T20:00:49Z
dc.date.available2018-04-26T20:00:49Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/2901/1/Tesis%20Lic%20Zoot%20Pablo%20A%20Garcia%20Ramos.pdf
dc.identifierGarcía Ramos, Pablo Antonio (2011) Elaboración de ensilado de pescado de la fauna de acompañamiento de la pesca artesanal del Litoral Pacífico de Guatemala usando diferentes medios para su acidificación. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1395494
dc.descriptionEl estudio se realizó en la Aldea El Paredón Buena Vista, La Gomera Escuintla, a una altura de 8 metros sobre el nivel del mar. Corresponde a una zona de vida Bosque Seco Subtropical con temperaturas que oscilan entre 29 a 30 °C. Fue necesaria la elaboración de cultivo de marinos Kluyveromyces sp. y producir yogurt artesanalmente con la elección de un yogurt comercial que se utilizó como comparador. Se utilizó 27.27 kg de fauna de acompañamiento que fueron sometidos a cocción 10 minutos a 100 °C, y triturados por un molino manual para carne, la masa se mezcló con 2.72 kg de melaza, se agregó un inóculo de acidificantes (0.681kg). La pasta fue separada en 12 bolsas de nilón e introducida en una hielera semienterrada y se dejó en reposo. Al llegar al pH de 3.7 (72 horas después) las muestras se sometieron a análisis bromatológico y microbiológico.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/2901/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject636 Producción animal (Zootecnica)
dc.titleElaboración de ensilado de pescado de la fauna de acompañamiento de la pesca artesanal del Litoral Pacífico de Guatemala usando diferentes medios para su acidificación
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución