dc.creatorSantiago Gómez, Elioth Vinicio
dc.date2015-05
dc.date.accessioned2018-04-26T20:00:24Z
dc.date.available2018-04-26T20:00:24Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/2766/1/Elioth%20Vinicio%20Santiago%20G%C3%B3mez.pdf
dc.identifierSantiago Gómez, Elioth Vinicio (2015) Análisis y diseño de la superestructura de un puente viga-losa de concreto armado de 20 metros de longitud, Según normas de AASHTO STANDARD y AASHTO LRFD, mediante la aplicación de recursos informáticos. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1395366
dc.descriptionEn la presente investigación se desarrolla el diseño de un puente de 20 metros de longitud, bajo el uso de dos modalidades; la primera con metodología tradicional utilizando normas AASHTO Standard y la segunda con normas AASHTO LRFD mediante la aplicación de recursos informáticos. Se propone que la segunda opción sea usada con carácter obligatoria en Guatemala, dado que la normativa AASHTO se ha convertido de uso tradicional, donde ya no aplica la opción Standard. Los diseñadores de puentes en Guatemala han utilizado el método AASHTO Standard por mucho tiempo, siendo este muy práctico, pero desactualizado conforme a las normas AASHTO LRFD de aplicación en los Estados Unidos.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/2766/
dc.relationhttp://biblioteca.ingenieria.usac.edu.gt/
dc.rightscc_by_nc_sa
dc.subject629 Otras ramas de la ingeniería
dc.titleAnálisis y diseño de la superestructura de un puente viga-losa de concreto armado de 20 metros de longitud, Según normas de AASHTO STANDARD y AASHTO LRFD, mediante la aplicación de recursos informáticos
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución