dc.creatorBerríos Estrada, Melvin Omar
dc.date2015-09
dc.date.accessioned2018-04-26T20:00:21Z
dc.date.available2018-04-26T20:00:21Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/2747/1/TESIS%20MELVIN%20OMAR%20BERR%C3%8DOS%20ESTRADA.pdf
dc.identifierBerríos Estrada, Melvin Omar (2015) Síndrome de Hellp en pacientes con preeclampsia severa. Masters thesis, universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1395350
dc.descriptionEstudio descriptivo realizado en el servicio de Ginecoobstetricia del Hospital Regional de Cuilapa, Santa Rosa. El Objetivo principal fue determinar la incidencia y prevalencia de síndrome de Hellp en pacientes con Preeclampsia severa durante el periodo de enero de 2007 a diciembre de 2012. Se evaluaron un total de 1050 historias clínicas de pacientes con preeclampsia severa de las cuales 80 desarrollaron síndrome de Hellp correspondiendo este dato a un 13% del total de casos estudiados. Para la recolección de la información se utilizó como instrumento una boleta en la cual se incluyó información sobre datos generales de las personas objeto de estudio así como otros de interés para la investigación. Destaca en el estudio que la incidencia de Síndrome de Hellp fue del 14% y la prevalencia del 86% respectivamente, datos porcentuales que van acorde a lo mencionado por la mayoría de las literaturas, por lo que se puede decir que dicha aseveración fue comprobable en esta investigación.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/2747/
dc.rightscc_by_nc_sa
dc.subject618 Ginecología y otras especialidades médicas
dc.titleSíndrome de Hellp en pacientes con preeclampsia severa
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución