dc.creatorSolis Alvarado, Sindy Annely
dc.date2015-04
dc.date.accessioned2018-04-26T20:00:18Z
dc.date.available2018-04-26T20:00:18Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/2730/1/13EPS%281011%29.pdf
dc.identifierSolis Alvarado, Sindy Annely (2015) Intervención psicosocial en el acceso a la justicia de víctimas de violencia atendidas por la Red de Derivación de Santiago Atitlán. Technical Report. USAC ECPs, Guatemala. (Unpublished)
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1395334
dc.descriptionEl Ejercicio Profesional Supervisado, Intervención psicosocial en acceso a la justicia de víctimas de violencia atendidas en la, Red de Derivación de Atención a la Víctima de Santiago Atitlán. Tuvo como objetivo promover estrategias de intervención psicosocial que posibiliten el acceso a la justicia a víctimas de violencia. Contó con el apoyo del Colectivo de Investigaciones Sociales y Laborales –COISOLA- El trabajo se realizó a través de los subprogramas: servicio, docencia e investigación. El subprograma servicio: brindó acompañamiento psicológico en ruta crítica, durante audiencias de prueba anticipada y debates. Proporcionó seguimiento de casos de alto impacto y visitas domiciliares. Atendió un total de 40 casos, de los cuales 37 fueron víctimas directas y 3 colaterales, de ellas 15 menores de edad y 25 adultos. A través del subprograma de docencia se realizaron capacitaciones sobre temas legales y psicosociales con grupos de mujeres que trabajaba en la Oficina Municipal de la Mujer de Santiago Atitlán. Como parte del subprograma de investigación se indagó sobre las representaciones sociales de las mujeres víctimas de violencia que le imponen continuar con esa situación y le impide presentar una denuncia. La entrevista realizada a operarios de la red y líderes de la comunidad evidenció: la naturaleza de la violencia que reciben las mujeres en su comunidad, la influencia del pensamientos de las mujeres lideresas, en las mujeres víctimas de violencia y como la atención de operadores influye de manera negativa en la intervención legal en un proceso de violencia.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherUSAC ECPs
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/2730/
dc.relation13EPS(1011)
dc.subject304 Factores que afectan el comportamiento social
dc.subject158 Psicología aplicada
dc.titleIntervención psicosocial en el acceso a la justicia de víctimas de violencia atendidas por la Red de Derivación de Santiago Atitlán
dc.typeLibros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución