dc.creatorRamos Colindres, Sergio Antonio
dc.creatorGarcía Fuentes, Pablo Isaac
dc.date2015-07
dc.date.accessioned2018-04-26T19:59:52Z
dc.date.available2018-04-26T19:59:52Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/2461/1/TESIS.pdf
dc.identifierRamos Colindres, Sergio Antonio and García Fuentes, Pablo Isaac (2015) Caracterización epidemiológica y sociodemográfica de las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1395202
dc.descriptionCaracterizar epidemiológica y sociodemográficamente las personas que viven con VIH positivo, notificadas en el Centro Nacional de Epidemiología durante los años 2010 al 2013. Estudio descriptivo, transversal, realizado en 3,273 casos, los cuales fueron tomados del total de personas mayores de 18 años que fueron reportadas con diagnóstico de VIH positivo, al Centro Nacional de Epidemiología. La recolección de datos se llevó a cabo por medio de una revisión sistemática de Epifichas-base infecciosas (bases de datos). Se encontró que el 61% fue de sexo masculino,de acuerdo a la edad el 48% comprendieron las edades de 18 a 38 años,el lugar de nacimiento correspondió con el 13% al departamento de Guatemala. En cuanto a la caracterización sociodemográfica se identificó que el lugar de residencia predominante correspondió al departamento de Guatemala con el 17%. La transmisión de tipo heterosexual fue la dominante con el 50%. También se encontró que el 66% de las personas pertenecían al estado civil soltero, la etnia a la que pertenecían correspondió a la ladina con el 80%, y la escolaridad primaria se observó en el 64%.Las características epidemiológicas y sociodemográficas de las personas que viven con VIH fueron sexo masculino, adulto joven que comprende el grupo de 18 a 38 años, lugar de nacimiento y residencia ubicados en el departamento de Guatemala, tipo de transmisión heterosexual,soltero,ladino, y de escolaridad primaria.Se identificó que 7 de cada 10 diagnósticos de VIH positivo son realizados por instituciones públicas. La prevalencia de las personas que viven con VIH, notificadas al Centro Nacional de Epidemiología por cada 100,000 habitantes fue de 5 personas para el año 2010, 5 personas para el año 2011, 7 personas para el año 2012, y 5 personas para el año 2015. 5 personas para el año 2011. 7 personas para el año 2012, y 5 personas para el año 2013.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/2461/
dc.rightscc_by_nc_sa
dc.subject613 Promoción de la salud
dc.subject616 Enfermedades
dc.titleCaracterización epidemiológica y sociodemográfica de las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución