dc.creator | Arévalo Estrada, Jeysson Andrés | |
dc.date | 2015-01 | |
dc.date.accessioned | 2018-04-26T19:59:17Z | |
dc.date.available | 2018-04-26T19:59:17Z | |
dc.identifier | http://www.repositorio.usac.edu.gt/2232/1/Jeysson%20Arevalo.pdf | |
dc.identifier | Arévalo Estrada, Jeysson Andrés (2015) Incidencia de lesión del nervio radial en fracturas diafisiarias humerales. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala. | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1395024 | |
dc.description | El nervio que con mayor frecuencia se lesiona en las fracturas de la diáfisis del húmero es el nervio radial siendo la localización más frecuente el tercio medio y distal, estando descrito que en las fracturas abiertas o de alto impacto hay más probalidades de lesión del nervio radial hasta en un 52% de los casos. El estudio tuvo como objetivo principal medir la incidencia absoluta de lesión del nervio radial en fracturas de tercio medio y distal de la diáfisis humeral ocurridos en un año; se utilizó como método un estudio descriptivo transversal en pacientes masculinos o femeninos de 18 a 70 años que ingresaron a los servicios de traumatología del Hospital Nacional Pedro Bethancourt y que fueron tratados conservadoramente o en el preoperatorio. Se utilizó el examen físico más electromiograma para la determinación de la lesión y se utilizó una boleta de recolección de datos para documentación de los casos y la presentacion de resultados fue con tablas y gráficas. Los resultados encontrados en la población de 20 pacientes incluidos fueron: una incidencia del 60% de lesión del nervio radial en fracturas de la diáfisis humeral siendo los patrones de fracturas que más se presentaron los del tercio medio con el 45%, fracturas cerradas con el 40%, transversas simples y conminutas con el 20% cada una y la neuropraxia como el tipo de lesión radial más prevalente con el 35%. Como conclusión podemos decir que la incidencia que se encontró de lesión del nervio radial fue del 60%, prevalencia más alta comparada con la literatura americana (6% al15%). | |
dc.format | text | |
dc.language | es | |
dc.relation | http://www.repositorio.usac.edu.gt/2232/ | |
dc.rights | cc_by_nc_sa | |
dc.subject | 611 Anatomía humana, citología, histología | |
dc.subject | 617 Cirugía, Odontología y especialidades | |
dc.title | Incidencia de lesión del nervio radial en fracturas diafisiarias humerales | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | Artículos de revistas | |