dc.creatorSolares Leal, Cintia Karina
dc.date2014-03
dc.date.accessioned2018-04-26T19:58:49Z
dc.date.available2018-04-26T19:58:49Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/2087/1/Tesis%20Lic%20Zoot%20Cintia%20Karina%20Solares%20Leal.pdf
dc.identifierSolares Leal, Cintia Karina (2014) Estudio comparativo de los niveles de sacarosa y azúcares reductores (glucosa + fructosa) de la miel de abeja (Apis mellifera). Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1394884
dc.descriptionEl estudio se realizó durante la época de invierno con una duración aproximada de seis meses divididos en cuatro fases: 1.Fase de recolección de muestras y traslado al laboratorio, 2.Recopilación de información, 3.Análisis de laboratorio y 4.Análisis de la información . En cuanto a los resultado obtenidos, la miel procedente de las asocia ciones ubicadas en la región norte (miel que se destina para la venta en el mercado internacional), suroccidente y suroriente si cumplen con las normas establecidas por el Codex Stan para el consumo humano. Las mieles procedente de las asociaciones ubicadas en la región suroriente y norte (miel para la venta en el mercado nacional) no cumplen con las normas requeridas por el Codex para la comercialización de la miel, esto debido al mal manejo alimenticio proporcio nado a la colmena y al pecoreo de néctar con elevados niveles de sacarosa.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/2087/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject636 Producción animal (Zootecnica)
dc.titleEstudio comparativo de los niveles de sacarosa y azúcares reductores (glucosa + fructosa) de la miel de abeja (Apis mellifera).
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución