dc.creatorMéndez Ortiz, Celeste Ligia
dc.date2014-07
dc.date.accessioned2018-04-26T19:58:37Z
dc.date.available2018-04-26T19:58:37Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/2021/1/06_3641.pdf
dc.identifierMéndez Ortiz, Celeste Ligia (2014) Asociación de los parámetros físico-químicos del agua con la estructura y composición de los ensambles de manglar en la Bahía La Graciosa, Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique, izabal, Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1394824
dc.descriptionEn Guatemala se han identificado cuatro especies de mangles Rhizophora mangle L, Avicennia germinans Gaertn, Laguncularia racemosa L y Conocarpus erectus L. Los manglares del caribe guatemalteco han presentado cambios en la distribución y abundancia de las especies que conforman estos ecosistemas en respuesta a los cambios climáticos pasados y al cambio climático actual. Adicionalmente se encuentra una disminución significativa del área cubierta por los ecosistemas de manglar, especialmente en lugares con mayor influencia antrópica directa, en respuesta a la presión ejercida sobre sus recursos. El objetivo de la investigación fue evaluar la asociación entre la estructura (densidad, área basal y altura) y composición de las especies de mangle con los parámetros físico- químicos del agua a nivel intersticial, tales como temperatura, pH, salinidad, conductividad, oxígeno disuelto, porcentaje de oxígeno y Sólidos Totales Disueltos en nueve sitios alrededor de la Bahía La Graciosa.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/2021/
dc.rightscc_by_nc_sa
dc.subject577 Ecología
dc.titleAsociación de los parámetros físico-químicos del agua con la estructura y composición de los ensambles de manglar en la Bahía La Graciosa, Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique, izabal, Guatemala.
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución