dc.creatorEsmieu De León, Edwin Estuardo
dc.date2015-04
dc.date.accessioned2018-04-26T19:58:30Z
dc.date.available2018-04-26T19:58:30Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/1976/1/Edwin%20Estuardo%20Esmieu%20De%20Le%C3%B3n.pdf
dc.identifierEsmieu De León, Edwin Estuardo (2015) Evaluación del contenido extractable de quitina obtenida a partir de dos secciones del exoesqueleto del camarón (Litopenaeus vannamei) cefalotórax y abdomen, procedente de mar y cultivado en viveros y comparación con el contenido de carbonato de calcio y carbonato de magnesio. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1394783
dc.descriptionEvalúa fisicoquímicamente los componentes presentes en el exoesqueleto del camarón (Litopenaeus vannamei) cefalotórax y abdomen, provenientes del desecho de la producción procedente de mar y cultivado en viveros. Y demuestra la eficiencia del método para la obtención de quitina, reduciendo considerablemente la contaminación que provocan los desechos de esta industria en las zonas habitacionales cercanas a la región pesquera.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/1976/
dc.relationhttp://biblioteca.ingenieria.usac.edu.gt/
dc.rightscc_by_nc_sa
dc.subject660 Ingeniería química
dc.titleEvaluación del contenido extractable de quitina obtenida a partir de dos secciones del exoesqueleto del camarón (Litopenaeus vannamei) cefalotórax y abdomen, procedente de mar y cultivado en viveros y comparación con el contenido de carbonato de calcio y carbonato de magnesio
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución