dc.creatorSoto de León, José Pablo
dc.date2014-02
dc.date.accessioned2018-04-26T19:57:32Z
dc.date.available2018-04-26T19:57:32Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/1660/1/05_9385.pdf
dc.identifierSoto de León, José Pablo (2014) Macrocitosis pacientes VIH positivos. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1394484
dc.descriptionEl objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de macrocitosis en pacientes VIH positivos en el Departamento de Medicina Interna y clínica No. 1 del Hospital Nacional de Occidente durante el 2011. Conocer el tipo morfológico de anemia más frecuente. Establecer factores predisponentes (trimetoprim sulfametoxazol y Zidovudina) de macrocitosis. Conocer la edad y sexo más afectado. El 60% de pacientes hospitalizados con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), presentan anemia severa, carencial mixto 30% y megaloblástica de 15%. Se realizó este estudio en pacientes con VIH/SIDA para poder mejorar su forma de vida con suplementos nutricionales que disminuyan su ingreso a hospitales, transfusiones y costos creando un valor confiable que permita la suplementación de pacientes con un método sencillo de diagnóstico que es el hemograma en nuestro medio. Con el objeto de conocer la frecuencia de macrocitosis en esta población por medio de un estudio descriptivo prospectivo que consistió en que todo paciente VIH/SIDA que fue evaluado en la Clínica No. 1 y hospitalizados con un hemograma que tenía un Volumen corpuscular medio mayor a 96 ft. (VCM) en el departamento de Medicina Interna se les realizo frote periférico en busca de macrocitosis.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/1660/
dc.rightscc_by_nc_sa
dc.subject610 Ciencias médicas. Medicina
dc.subject616 Enfermedades
dc.titleMacrocitosis pacientes VIH positivos.
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución