dc.creatorBatz Otzoy, Juan Armando
dc.date2014-07
dc.date.accessioned2018-04-26T19:57:13Z
dc.date.available2018-04-26T19:57:13Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/1547/1/05_9421.pdf
dc.identifierBatz Otzoy, Juan Armando (2014) Mortalidad del paciente disnatrémico en la unidad de terapia intensiva. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1394381
dc.descriptionLas alteraciones del sodio, que conllevan a hiponatremia e hipernatremia, son un problema común en pacientes adultos ingresados a hospitales y están asociados con tasas de mortalidad hospitalaria entre el 42% al 60%. Debido a su incapacidad, la falta de libre acceso al agua y la gravedad de sus enfermedades, los pacientes en la unidad de cuidados intensivos están en alto riesgo de desarrollar trastornos del sodio. Se realizó un estudio de tipo observacional, donde se incluyeron todos los pacientes críticamente enfermos que ingresaron a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital General de Enfermedades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de julio del año 2009 a agosto 2011, que presentaron trastornos del sodio durante su estancia en dicha unidad. Estos parámetros fueron medidos al documentarse la disnatremia, 0, 12 y 24 horas, se estableció su frecuencia y se correlacionó en cuanto a su relación con mortalidad. Los pacientes con disnatremias, presentan mayor mortalidad, siendo la hipernatremia la mâs frecuente, por lo que concluimos que los pacientes que ingresados en UTI y presentan trastornos del sodio tienen mayor mortalidad.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/1547/
dc.rightscc_by_nc_sa
dc.subject610 Ciencias médicas. Medicina
dc.subject616 Enfermedades
dc.titleMortalidad del paciente disnatrémico en la unidad de terapia intensiva.
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución