dc.creatorCeroni Callejas, Manlio José
dc.date2011-11
dc.date.accessioned2018-04-26T19:56:53Z
dc.date.available2018-04-26T19:56:53Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/1437/1/16_0917.pdf
dc.identifierCeroni Callejas, Manlio José (2011) Estrategia de comunicación para el posicionamiento de la imagen institucional de ASOCED-DIA con el fin de informar y sensibilizar a los donantes, voluntariado e instituciones que trabajan y velan por el bienestar de los discapacitados, sobre las personas con discapacidades de desarrollo intelectual. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1394283
dc.descriptionLa presente estrategia de comunicación se desarrolló en una institución apolítica y sin fines de lucro que busca una superación de las personas con Síndrome Down, Autismo, Asperger y X Frágil y la inserción a la sociedad de las personas que viven con algunas de las discapacidades que la institución atiende. La estrategia reúne información desde la elaboración del diagnóstico comunicacional hasta la ejecución de acciones comunicacionales encaminadas a la sensibilización de la población y con ello lograr ampliar las oportunidades, apoyos y generación de una cultura de igualdad para las personas con discapacidades. Los materiales propuestos son para posicionar la imagen e informar a los diferentes grupos para que exista un mayor respeto y trato justo.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/1437/
dc.rightscc_by_nc_sa
dc.subject616 Enfermedades
dc.subject659 Publicidad y relaciones públicas
dc.titleEstrategia de comunicación para el posicionamiento de la imagen institucional de ASOCED-DIA con el fin de informar y sensibilizar a los donantes, voluntariado e instituciones que trabajan y velan por el bienestar de los discapacitados, sobre las personas con discapacidades de desarrollo intelectual.
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución