dc.creatorPérez Montúfar, Paola Gabriela
dc.date2014-11
dc.date.accessioned2018-04-26T19:56:17Z
dc.date.available2018-04-26T19:56:17Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/1197/1/EPS420.pdf
dc.identifierPérez Montúfar, Paola Gabriela (2014) Informe final, Programa Ejercicio Profesional Supervisado en Santo Tomás de Castilla, Izabal, febrero 2014 - octubre 2014. Technical Report. USAC, Guatemala. (Unpublished)
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1394090
dc.descriptionActividades comunitarias: Pretende que el estudiante se inserte en su respectiva población, conociendo las necesidades de la misma y desarrollando así, a través de un trabajo comunitario, la planificación y ejecución de proyectos y actividades específicas que contribuyan al mejoramiento de los habitantes de la comunidad. Prevención de enfermedades bucales: Educación en salud: En la que se impartieron 62 pláticas semanales sobre diversos temas en salud bucal. Barrido de sellantes de fosas y fisuras: En la cual se sellaron las piezas permanentes eruptadas que se encontraban sin lesión de caries, cubriendo un total de 925 piezas selladas. Enjuagatorios de fluoruro de sodio al 0.2% semanal en el que se cubrieron dos escuelas EORM Quebrada Seca y EORMI Salvador Efraín Vides Lemus con un total de 996 niños al mes y al finalizar el programa se realizó un total de 7,968 enjuagatorios. Investigación única en el programa EPS: Denominada “Perfil de Impacto de Salud Bucal en la Calidad de Vida de Maestros del Sector Publico Educativo de Guatemala” establecer si existe asociación entre la calidad de vida en salud bucal y las variables edad, sexo, procedencia, escolaridad y nivel socio-económico, por medio de encuestas, realizado en las escuelas públicas de comunidades, se muestran solamente un análisis de los datos obtenidos en la comunidad de SantoTomás de Castilla, Izabal. Actividad clínica integrada: Se atendió al finalizar el programa 130 pacientes y se realizaron 119 profilaxis bucales y aplicaciones tópicas de flúor, 5 detartrajes, 20 restauraciones de ionómero de vidrio, 551 restauraciones de amalgama, 296 restauraciones de resina, 49 pulpotomías, 9 tratamientos de conducto radicular, 5 coronas de acero, 72 extracciones dentales. Administración del consultorio: Capacitación del personal auxiliar, así como protocolo de desinfección y esterilización tanto del odontólogo como del personal auxiliar, instrumental y clínica dental.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherUSAC
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/1197/
dc.rightscc_by_nc_sa
dc.subject617 Cirugía, Odontología y especialidades
dc.titleInforme final, Programa Ejercicio Profesional Supervisado en Santo Tomás de Castilla, Izabal, febrero 2014 - octubre 2014.
dc.typeLibros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución