dc.creatorLópez Cruz, José Alberto
dc.date2014-02
dc.date.accessioned2018-04-26T19:55:31Z
dc.date.available2018-04-26T19:55:31Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/957/1/08_3689_C.pdf
dc.identifierLópez Cruz, José Alberto (2014) Propiedades mecánicas del concreto modificado a base de fibras de nylon y polipropileno para su uso en elementos estructurales. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1393855
dc.descriptionEl concreto modificado con polímeros ha sido utilizado en la construcción desde hace muchos años, tal es el caso en las estructuras de pavimentos, puentes, concreto lanzado, tuberías de agua residual, paneles decorativos, entre otros. Se realizarán varias mezclas modificadas con la adición de fibras sintéticas, las cuales fueron nylon y polipropileno, se estudia el efecto que tiene la incorporación de fibras cortas en las propiedades de concreto en estado fresco y endurecido, se utilizaran 2 porcentajes de adición de fibra para verificar si las propiedades mecánicas se mejoran con la adición, la comparación se realizará con una mezcla tradicional que no tenga ninguna adición. Las propiedades a estudiar, serán resistencia a compresión, tensión indirecta y flexión, estos procesos se rigen por Normas Técnicas Guatemaltecas (NTG). La adición de fibras de nylon o polipropileno al concreto es recomendable, y más para elementos estructurales que trabajan a tensión indirecta y flexión.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/957/
dc.rightscc_by_nc_sa
dc.subject621 Ingeniería mecánica
dc.subject624 Ingeniería civil
dc.titlePropiedades mecánicas del concreto modificado a base de fibras de nylon y polipropileno para su uso en elementos estructurales.
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución