dc.contributorPalacios Vallejo, José Alfredo
dc.creatorVillena Larrea, Jorge Rafael
dc.date2017-12-20T17:40:15Z
dc.date2017-12-20T17:40:15Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2018-04-02T19:42:54Z
dc.date.available2018-04-02T19:42:54Z
dc.identifierP01.V54-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/2991
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1370408
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Horticultura
dc.descriptionLa presente monografía presenta las principales acciones que desarrolla la Municipalidad Metropolitana de Lima para la protección de los recursos naturales en la región metropolitana, haciendo especial énfasis en las áreas donde el autor se ha desempañado profesionalmente en su experiencia como servidor público de carrera. El Artículo N° 2 de Nuestra Constitución Política reconoce, en lo correspondiente a la libertad y seguridad personal, lo siguiente: “Nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que ella no prohíbe”, concepto que garantiza a las personas su libertad y las protege del abuso de poder. Sin embargo, para el caso de la Administración Publica, a los servidores públicos se encuentran limitados por el Principio de Legalidad, por ello, el funcionario solo puede hacer aquello que expresamente está indicado en las leyes. Para que quienes integran la Gestión Publica puedan cumplir su función a cabalidad, los legisladores deben brindar herramientas normativas actualizadas y viables. El autor fue Regidor Metropolitano de Lima, para el periodo 2011-2014, durante aquellos años contribuyó con la confección, debate y aprobación de importantes instrumentos de gestión que permitieron a la Municipalidad de Lima, contar con un mejor marco legal de acción, financiamiento para proyectos de inversión y apoyo para las actividades y gestiones con entidades nacionales e internacionales para obtener cooperación técnica y financiera. La Corporación Municipal, tiene distintas áreas desarrollando actividades complementarias, similares y vinculadas, para evitar duplicidades y hacer gestión más eficiente, se ha conformado un equipo que coordina, apoya y ejecuta. En este trabajo se hace mención de las principales acciones, políticas, proyectos, actividades desarrolladas para la protección de los recursos naturales y el medio ambiente en la ciudad de Lima.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectCiudades
dc.subjectGobierno local
dc.subjectRecursos naturales
dc.subjectConservación de la naturaleza
dc.subjectConservación del paisaje
dc.subjectOrdenación de recursos
dc.subjectProtección ambiental
dc.subjectPolíticas
dc.subjectProyectos de desarrollo
dc.subjectPerú
dc.subjectLima Metropolitana
dc.subjectConservación de la naturaleza
dc.titleProtección de recursos naturales en la región de Lima Metropolitana
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución