dc.contributorRojas Hurtado, Daniel Percy
dc.creatorGutiérrez Cornejo, Santiago
dc.creatorSalcedo Choque, Edgar Roberto
dc.date2017-10-03T14:17:55Z
dc.date2017-10-03T14:17:55Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2018-04-02T19:42:10Z
dc.date.available2018-04-02T19:42:10Z
dc.identifierT10.G8-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/2804
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1370222
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Acuicultura e Industrias Pesqueras
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación no experimental tuvo como finalidad realizar una propuesta de mejora en Higiene, Seguridad y salud en el trabajo en la Producción de semillas de tilapia del Centro de Investigación Piscícola (CINPIS) de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), con el objetivo de asegurar las condiciones de higiene en la producción de alevines y también, asegurar la prevención de peligros y riesgos en la seguridad y salud en el trabajo. La metodología utilizada se basó en la recolección de información a través de visitas a las instalaciones del CINPIS, así como también, la aplicación de dos listas de verificación; requisitos de buenas prácticas acuícolas de tilapia y la lista de verificación de seguridad y salud en el trabajo. A partir de la información recolectada de las listas de verificación y con sus escalas correspondientes, se realizó un diagnóstico del CINPIS, para luego, determinar los aspectos deficitarios con ayuda de herramientas de calidad, aplicando tormenta de ideas, que consta de tres fases: fase de generación, fase de aclaración, fase de agrupación, en la se discutió la agrupación de los problemas encontrados, luego, con una matriz de selección de problemas, se determinó el problema principal, que se resolvió con los criterios planteados, también, se realizó el diagrama de causa y efecto, para determinar las causas raíces del problema. Aplicando la lista de verificación de buenas prácticas acuícolas en tilapia se obtuvo una puntuación de 19.75, lo que corresponde a condiciones deficientes. Por otra parte, con la lista de seguridad y salud en el trabajo, se obtuvo un porcentaje 12.5 o equivalente a 16 puntos, lo que corresponde a condiciones malas en seguridad y salud en el trabajo. Finalmente, con el análisis de la información obtenida en base a las listas de verificación y el uso de herramientas de calidad, se concluyó como propuesta de mejora la elaboración de la documentación más importante, como el Manual de Buenas Prácticas Acuícolas y una Matriz de Identificación de peligros y Evaluación de Riesgos en la seguridad y salud en el trabajo para el CINPIS, que en primer lugar permitirá asegurar la higiene de la producción de alevinos de tilapia y en segundo lugar, la prevención de accidentes y enfermedades de las personas, que trabajan o visitan al CINPIS, mejorando la seguridad y salud en el trabajo.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectTilapia
dc.subjectAlevines
dc.subjectPiscicultura
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectSeguridad en el trabajo
dc.subjectRiesgos ocupacionales
dc.subjectGestión
dc.subjectReglamentaciones
dc.subjectNormas
dc.subjectPerú
dc.subjectSemillas de tilapia
dc.subjectManual de buenas prácticas acuícolas
dc.subjectCentro de investigación piscícola
dc.subjectUniversidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Pesquería
dc.subjectSeguridad laboral
dc.titlePropuesta de mejora en la higiene, seguridad y salud en el trabajo en la producción de semillas de tilapia del CINPIS [Centro de Investigación Piscícola] - UNALM [Universidad Nacional Agraria La Molina]
dc.typeTesis
dc.coverageLima. Perú


Este ítem pertenece a la siguiente institución