dc.contributorGarcía Salas, María Elisa Catalina
dc.contributorCabrera Villanueva, Próspero Celestino
dc.creatorSalinas Rivera, Juan Luis
dc.date2017-07-10T14:33:58Z
dc.date2017-07-10T14:33:58Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2018-04-02T19:41:36Z
dc.date.available2018-04-02T19:41:36Z
dc.identifierL01.S345-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/2649
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1370070
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción Animal
dc.descriptionSe realizó el análisis y evaluación de pajillas de semen importado de ganado bovino de leche y carne, y de pajillas comercializadas de toros nacionales del Banco Nacional de Semen en el Perú durante el período 2009-2014. La información de pajillas importadas se obtuvo de los registros del Área de Gestión del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) y de la página de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), y la información de pajillas de semen nacional se obtuvo de los archivos del Banco Nacional de Semen (BNS). El software MS Excel 2010 y el RStudio se utilizaron para el análisis de datos. La oferta total de pajillas importadas de bovino lechero fue 1’556,812 de 14 razas, provenientes de 10 países en 3 continentes, importadas de 30 casas comerciales; y 62,727 pajillas de semen congelado de bovino de carne de 18 razas, de 7 países en 2 continentes, importadas de 16 casas comerciales. La oferta total de pajillas comercializadas de semen nacional en seis años fue 537,134. Para la valoración genética de semen importado de las razas Holstein, Brown Swiss y Jersey, los promedios obtenidos de Habilidad Transmisora Predicha (HTP) en libras de leche y en meses de vida productiva están por encima del promedio de cada raza-United States Department of Agriculture (USDA) y los promedios de Habilidad Transmisora Predicha (HTP) en porcentaje de fertilidad de las hijas presentan un comportamiento irregular con respecto al promedio de cada raza-USDA. Para las razas Angus, Brahman y Simmental, se evaluó la Diferencia Esperada de Progenie (DEP) en libras de peso al nacimiento y libras de peso al año, pero no se puede determinar si hay una mejora genética porque cada Asociación Ganadera de Raza realiza sus propias evaluaciones. Para la valoración genética de semen nacional se determinaron los promedios de Habilidad Transmisora Estimada (HTE) en leche, para Holstein y Brown Swiss.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectGanado de leche
dc.subjectGanado de carne
dc.subjectSemen
dc.subjectImportaciones
dc.subjectOferta
dc.subjectCaracteres de rendimiento
dc.subjectDesempeño animal
dc.subjectRendimiento lechero
dc.subjectRendimiento cárnico
dc.subjectValor genético
dc.subjectEvaluación
dc.subjectPerú
dc.subjectSemen de bovino importado
dc.subjectSemen de bovino nacional
dc.subjectValoración genética
dc.titleOferta y valoración genética en leche y carne de semen bovino importado y nacional en el Perú 2009-2014
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución